25 colegios de la región han solicitado volver a clases presenciales

Actualmente, en la región existen 25 establecimientos que han solicitado abrir sus puertas para retomar gradualmente las clases presenciales, a su vez otros 8 ya se encuentran con clases.
25 colegios de la región han solicitado volver a clases presenciales
Archivo

La autoridades regionales, encabezadas por el Intendente Harry Jürgensen valoraron la instancia del Consejo Asesor “Abrir las escuelas paso a paso”, trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación y la Unesco, que tiene como principal objetivo orientar a las comunidades educativas para un proceso de apertura gradual, segura y voluntaria, para el retorno a las clases presenciales durante el año 2020 y 2021.

Actualmente, en la región existen 25 establecimientos que han solicitado abrir sus puertas para retomar gradualmente las clases presenciales, a su vez otros 8 ya se encuentran con clases. A nivel nacional, existen 821 establecimientos que han solicitado abrir sus puertas y 219 ya lo han hecho. A su vez, existen 210 mil alumnos que cursan cuarto medio, de los cuales 75 mil son estudiantes de establecimientos técnicos profesionales que requieren de una formación práctica para poder cumplir a cabalidad con su proceso educativo.

El Jefe Regional recalcó que “es absolutamente necesario hacer un análisis mirado desde todos los puntos de vista posibles,  es decir, desde salud educación, desde la mirada internacional de Unesco, la Unicef, también del Consejo Asesor Covid-19, de los profesores, sostenedores, municipios, de los centros de estudios, y también de las empresas que están dedicadas a la educación, porque se necesita tener más antecedentes respecto al impacto  que tiene el hecho de que no exista educación presencial  o se haya interrumpido por la pandemia”.

Recalcó que en nuestra región de Los Lagos “son 33 los establecimientos que han solicitado apertura Paso a Paso; 8 establecimientos  de la región de Los Lagos de las comunas de Curaco de Vélez, Puerto  Varas, Puyehue y San Pablo, ya han abierto la posibilidad de dar clases presenciales y  tenemos otros 25 establecimientos de la comunas de  Curaco de Vélez, Osorno, San Pablo, Puerto  Octay, San Juan de la Costa, Llanquihue, Frutillar, Dalcahue,  Quinchao , Quemchi, Calbuco, etc., que también están en proceso de evaluarse la apertura Paso a Paso de la educación presencial. Muchos establecimientos en función de los acuerdos que han  logrado con sus comunidades escolares, han solicitado clases presenciales especialmente para los cuartos medios inicialmente y por supuesto que deben cumplir con todos los protocolos de distancia física y de comportamiento y conductual de todos los alumnos”.

Asimismo manifestó el deseo de “que se avance en la educación presencial, pero que haya absoluta seguridad y así nos lo hacen saber fundamentalmente los sostenedores, especialmente la educación municipalizada, así que seguiremos avanzando porque se hace necesario generar la condiciones de avance en nuestras distintas comunas, en el trabajo, en la educación,  en la producción controlando debidamente el covid-19”, afirmó.

0:00
0:00