El 1° de mayo comenzó a operar una nueva e innovadora medida económica en favor de las familias más vulnerables y de clase media, llamada el Bolsillo Familiar Electrónico.
Se trata de la iniciativa promulgada a fines de marzo dentro de la Ley de medidas de seguridad económica que busca aliviar los bolsillos de chilenos y chilenas que han sido más afectados por el alza de la inflación, a través del depósito de $13.500 por causante o carga familiar en un bolsillo electrónico asociado a la CuentaRUT de BancoEstado.
Los beneficiarios son, en su mayor parte, las mismas personas que hasta el 30 de abril recibieron el Aporte Canasta Básica de Alimentos y que ahora podrán obtener un descuento por la compra de productos del rubro de alimentos.
Así lo destacó el seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott, quien señaló de esta manera se da cumplimiento al compromiso del Presidente Gabriel Boric de generar políticas que contribuyan a la Seguridad Económica de las familias que más lo necesitan, detallando, además, quienes tienen derecho a recibir este aporte.
En tanto, la delegada presidencial regional, Giovanna Moreira, enfatizó en que estas iniciativas del Gobierno buscan enfrentar el alza en el costo de la vida para entregar seguridad económica a las familias del país.
El Bolsillo Familiar Electrónico permitirá cubrir hasta un 20% del valor de las compras en almacenes, supermercados, ferias y otros establecimientos del rubro alimenticio que puedan ser pagadas con tarjeta de la CuentaRut de BancoEstado.
El beneficiario accederá al Bolsillo a través de una aplicación o página web de BancoEstado, donde podrá elegir cuándo utilizar el Bolsillo y si quiere aplicarlo como descuento de hasta un 20% de la compra, o usarlo completamente, sin tope.
Cabe recalcar que si la persona no utiliza todos los fondos depositados en el Bolsillo, estos montos se irán acumulando y podrán ser utilizados cuando el beneficiario determine durante el año.
Para más información, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia ha dispuesto la página web www.bolsilloelectronico.gob.cl Además, para conocer si la persona es beneficiaria del aporte para el Bolsillo Familiar Electrónico se puede consultar en www.chileatiende.cl o llamar al 101.