“Archisalud” y “Curanto Express”: Estudiantes ULagos llevan la tecnología al corazón de Chiloé

Con creatividad, identidad y visión tecnológica, estudiantes de Ingeniería Civil en Informática de la ULagos sede Chiloé presentaron los proyectos “Archisalud” y “Curanto Express”, demostrando cómo la innovación puede nacer desde las necesidades y la vida cotidiana del archipiélago.

“Archisalud” y “Curanto Express”: Estudiantes ULagos llevan la tecnología al corazón de Chiloé
Archivo

En medio del bullicio estudiantil, el olor a maquetas recién pintadas y la creatividad como protagonista, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil en Informática de la ULagos en su sede Chiloé, participó en la primera Feria de Ciencias y Tecnología organizada por el Liceo Politécnico de Castro, compartiendo el primer prototipo de dos proyectos que conectan la tecnología con la vida cotidiana del archipiélago: “Archisalud y Curanto Express”.

Archisalud: tecnología al servicio de la salud del territorio

Entre los stands de la feria, un grupo de estudiantes de la ULagos explicó cómo su proyecto “Archisalud” busca mejorar la gestión hospitalaria en el archipiélago de Chiloé. A partir de la observación de los procesos administrativos en el Hospital de Castro (muchos aún son realizados de forma manual). El equipo decidió diseñar un software web que permitiera agilizar la asignación de camas y la derivación de pacientes entre recintos hospitalarios de la provincia.

Pía Rojas, estudiante de Ingeniería Civil Informática ULagos, comentó que su proyecto en su primera etapa que está enfocado principalmente en la gestión de camas hospitalarias y derivación de pacientes.

El proyecto se inspira en soluciones que ya están transformando la salud pública en nuestro país y el mundo, como el Sistema de Información Hospitalaria (HIS) implementado por el Ministerio de Salud para digitalizar fichas médicas, o iniciativas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que promueven la transformación digital hospitalaria en Latinoamérica. Sin embargo, “Archisalud” tiene un sello propio: está pensado desde la realidad local, desde los tiempos, recursos y desafíos que enfrenta la red hospitalaria del archipiélago de Chiloé.

Curanto Express: movilidad e identidad digital desde Chiloé

A pocos metros, otro grupo de estudiantes de la misma carrera exhibía una interfaz sencilla y colorida que despertaba la curiosidad de quienes pasaban. Su proyecto, “Curanto Express”, nació de una problemática cotidiana, es decir, la dificultad para acceder a información clara sobre los horarios y recorridos del transporte público en el archipiélago, María Paz Rivera, una de las creadoras, explicó en que consiste el proyecto. 

Inspirado en aplicaciones como Red Movilidad de Santiago, “Curanto Express” adapta esa lógica a las particularidades del territorio insular, transformando un problema local en una oportunidad para conectar comunidades, rutas y visitantes. 

Para Víctor Saldivia Vera, director docente de Ingeniería Civil en Informática ULagos sede Chiloé, esta participación reafirma la importancia de abrir espacios donde las y los estudiantes puedan mostrar su trabajo y vincularse con la comunidad:

Proyectos universitarios como “Archisalud” y “Curanto Express” son una muestra de que la tecnología puede tener raíces locales y desde la Universidad de Los Lagos, estas y estos estudiantes están demostrando que el futuro digital del territorio también puede escribirse con acento chilote, entre líneas de código y tradiciones que se reinventan.

error: Content is protected !!
0:00
0:00
ELN Radio - MyRadioOnline.cl