Según cifras publicadas por Smartycar, startup de renting de autos por suscripción, el alquiler de vehículos basado en suscripción experimentó un aumento exponencial en 2023 respecto a 2022, marcando un notable incremento del 400% en la Región de Los Lagos.
A principio de este año, la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), publicó un informe donde se reflejó una fuerte disminución de compra de vehículos nuevos a lo largo de todo Chile, en la cual la Región de Los Lagos registró una disminución del 35,2% reportada en 2023 en comparación con el año anterior.
“Este crecimiento significativo en el renting por suscripción, sumado a la disminución de compra de automóviles, refleja una tendencia cambiante en las preferencias de los consumidores hacia soluciones de transporte más flexibles y convenientes, como alternativa al modelo de propiedad convencional”, explicó Benjamín Salineros, CEO de Smartycar.
“Vemos que especialmente en regiones como Los Lagos y otras del país, han incrementado en los últimos años la cantidad de personas que han llegado a vivir desde las grandes ciudades, quienes asimismo buscan nuevas formas de movilidad que no los amarre a un auto propio, si no que optando a una suscripción automotriz flexible para uso en estos nuevos destinos”, agregó el ejecutivo.
El aumento en el renting por suscripción puede atribuirse a varios factores, como una nueva alternativa de financiamiento que no exige costo inicial, sino una cuota mensual fija. Además de poder acceder a una variedad de vehículos último modelo y seminuevos que incluye todos los documentos del vehículo y sus mantenciones durante el periodo que dure el contrato.
Con el aumento de las plataformas digitales y soluciones de movilidad innovadoras, los consumidores ahora tienen más opciones que nunca cuando se trata de satisfacer sus necesidades de transporte y es el renting por suscripción un nuevo modelo que toma más adeptos en la región.