La Superintendencia de Educación designó a Omar Baquedano San José como administrador provisional de la Corporación Municipal de Ancud quien asumió este martes sus funciones como sostenedor de los 24 establecimientos educacionales municipales de la comuna.
Baquedano es profesor de Educación General Básica, Master en Recursos Humanos y Doctor en Educación. Cuenta con experiencia como director de establecimientos educacionales municipales y actualmente se desempeñaba como jefe del Departamento de Educación de Futaleufú.
Según indicó, este miércoles comenzará el trabajo administrativo para luego sostener reuniones con los directores y directoras de los establecimientos educacionales municipales, sus respectivos gremios docentes y de asistentes de la educación, además de representantes de padres, madres, apoderadas y apoderados para interiorizarse de las situaciones que afectan a cada recinto educativo para su normal funcionamiento.
El director regional de la Superintendencia de Educación, Fernando Pérez, acompañó a Baquedano al asumir como administrador provisional en Ancud, destacando su experiencia y competencias para asumir este importante desafío de dar continuidad al servicio educativo.
Por su parte, la seremi de Educación, Daniela Carvacho, junto con resaltar que de esta manera se está cumpliendo con el compromiso asumido por el Mineduc, indicó que el objetivo de esta nueva figura es salvaguardar y restablecer el servicio educativo en la comuna de Ancud que se vio afectado por la crisis financiera en la educación municipal.
A través de sus redes sociales, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, expresó que espera que Omar Baquedano San José “pueda llevar adelante esta compleja tarea que insistentemente le pedimos a los diferentes gobiernos y pueda colaborar en solucionar la grave crisis que atraviesa la educación municipalizada”.
Según la normativa educacional, el administrador provisional está facultado para asumir las funciones que le competen al sostenedor de uno o más establecimientos educacionales que reciban aportes del Estado, cuando existe riesgo de continuidad del servicio educativo, entre otras causales.
En este caso, su designación fue parte de las medidas anunciadas en junio por el Ministerio de Educación para abordar la crisis financiera que afecta a la Corporación Municipal de Ancud, que mantiene deudas previsionales con las y los trabajadores de la educación desde el año 2014, a lo que se suma el no pago íntegro de sus remuneraciones desde mayo en adelante.