Autoridades de salud constatan avances en las obras del nuevo hospital de Ancud que alcanza un 99,59%

El nuevo Hospital de Ancud contará con 33.436 metros cuadrados de superficie, casi cinco veces más grande que el actual recinto.

Autoridades de salud constatan avances en las obras del nuevo hospital de Ancud que alcanza un 99,59%
Archivo

Una visita a las obras de construcción del nuevo Hospital de Ancud realizó la Seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís junto a la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo constatando en terreno la llegada de equipos al recinto y del proyecto que actualmente alcanza un 99,59% de avance físico, alzándose imponente en la zona norte de la isla Grande de Chiloé.

Tras recorrer las instalaciones, la Seremi de Salud de Los Lagos, Karin Solís, manifestó su satisfacción por el avance.

Al respecto, Marcela Cárcamo confirmó que el edificio que se ubica entre Avenida La Paz y Caicumeo de Ancud se encuentra en proceso de pruebas para el inicio de funciones, y ya comenzó la adquisición de equipos y equipamientos médico e industrial.

El nuevo Hospital de Ancud contará con 33.436 metros cuadrados de superficie, casi cinco veces más grande que el actual recinto. Entre sus dependencias, destacan 3 pabellones centrales, 2 salas de parto integral, 6 box dentales, 82 camas quirúrgicas, y 6 box médicos de urgencia para atender a una población de más de 53 mil personas.

La inversión en la construcción del nuevo Hospital de Ancud, aseveró Marcela Cárcamo, supera los 130.000 millones de pesos, y se espera que este proyecto beneficie no solo a la comunidad de Ancud, sino también a la zona macro norte del Archipiélago de Chiloé.

La directora del organismo, Marcela Cárcamo, detalló que las obras complementarias de urbanización, que comprenden principalmente la ejecución de las vías de circulación y acceso perimetrales al nuevo recinto se dividieron en dos etapas. La primera corresponde a la habilitación de accesos principales por Avenida Caicumeo y Cumbre Sur, que está a cargo de la Empresa Besalco y presenta un 34% de avance. Mientras que la segunda contempla los accesos secundarios por Avenida La Paz.

0:00
0:00