A partir del 1 de septiembre, la ruta más corta de conectividad interregional entre Los Lagos y Aysén, incorporará dos nuevos viajes por semana.
Cabe señalar que este tramo forma parte de los subsidios del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y es operado por la empresa Naviera Austral.
Con estas frecuencias adicionales la nave Jacaf tendrá dedicación exclusiva a este servicio.
El seremi de Transportes de Aysén, Fabián Rojas, destacó la alianza público – privada lograda con la empresa concesionaria, la cual brindará, sin subsidio, estos nuevos viajes hacia la región de Los Lagos.
“Estamos comprometidos con el desarrollo de la conectividad y también para mejorar la situación que están viviendo nuestros transportistas y camioneros de la Región de Aysén. Hemos tenido reuniones con la empresa Naviera Austral que aumentará, a su costo, dos frecuencias adicionales por semana a las que ya hemos subsidiado con Ministerio".
La autoridad también informó de las gestiones que se están realizando para cumplir con la mayor demanda de servicios marítimos. “Ya hemos solicitado y priorizado para el presupuesto 2020 la incorporación de una tercera frecuencia en la ruta Quellón – Puerto Cisnes. Esto permitirá aumentar la cantidad de metros lineales y de pasajeros trasladados en la ruta marítima más corta entre la Región de los Lagos y la Región de Aysén.
El Gerente General de Naviera Austral, César Hechenleitner, afirmó que la empresa, mediante diversas reuniones y consultas con los usuarios han tomado medidas para mejorar los servicios. A raíz de este trabajo se detectó la necesidad por mejorar la oferta en esta ruta. Con el aumento en la cantidad de viajes, y con dos naves de 250 pasajeros de capacidad y 220 metros lineales dedicados de manera exclusiva a cubrir estos trayectos, se espera robustecer el sistema".
Los nuevos horarios y días de zarpe serán publicados por la compañía en sitio web www.navieraustral.cl
