Celebran Semana Quemchina con diversas actividades familiares

Nutrido panorama veraniego se extenderá hasta el 1 de marzo.

Celebran Semana Quemchina con diversas actividades familiares
Archivo

Centrada en la diversidad de estilos musicales y una variada gama de propuestas  en ámbitos de la cultura chilota, Quemchi celebra en #ModoVerano la temporada  estival, con su centro de actividades durante la denominada Semana Quemchina  2025, que comienza este jueves 13 de febrero en el parque municipal y culmina  el 16 de febrero en el mismo lugar.  

Pero eso no es todo, las acciones para llevar la entretención y la cultura en verano  a toda la familia y visitantes, concentran actividades satélites en torno al deporte, la  cultura y la gastronomía. 

Este jueves 13 de febrero se desarrollará la undécima versión de la Expo Agro,  desde las 10:00 horas en el Parque Municipal de Quemchi, en donde nuestros  productores locales, exhibirán lo mejor de producción local en cuanto a hortalizas,  artesanías, productos del campo, cosmética natural, gastronomía, muestras de  oficios y empresas del agro. 

Al día siguiente, los amantes de la música se reunirán en el mismo recinto que  albergará, desde las 19:00 horas, la Cumbre Ranchera Tropical, con grandes  exponentes del género como Los Bravos de Chile, Fernando Torino y su Banda  y desde la región del Biobío, Los Súper Charros de los Ángeles, en una triple  apuesta para hacer bailar a todos los asistentes, que además podrán disfrutar de  los 18 módulos gastronómicos. 

En tanto, el 15 y 16 de febrero, desde las 15:00 horas, las tradiciones se toman  el Parque Municipal, para dar vida al Festival de Tradiciones y Costumbres,  Chilwé, en el que 14 exponentes locales de la danza y el folclor chilote, sumado a  representantes de la música andina, Amerikantu, del chahamé, Chamanes de la  Patagonia y de la cueca tradicional, La Querencia, deleitarán al público en una  muestra folclórica extensa y rica en diversidad, y que, junto a los 18 módulos  gastronómicos, desde las 12:00 horas, serán un deleite al paladar y al oído de  los visitantes.

Quemchi con sus islas menores, no están ajenas a las  actividades estivales, con la Ruta Gastronómica de la Pesca Artesanal, que se  llevará a cabo este 15 de febrero en Nayahué, Isla Butachauques y que organiza  el sindicato de pesca Río Los Quetros, y que con el apoyo del municipio, refrendan toda una muestra gastronómica y de productos locales y que ya fue un éxito en Isla  Tac, con más de 60 asistentes. 

Ya la semana del 17 de febrero, la Ruta Velera volvamos al Mar, retoma la  tradición de la vela chilota y la expone al público visitante. 

La Tarde Infantil a desarrollarse el 20 de febrero, la Ruta Gastronómica en  Quicaví, el 22 de febrero, el Encuentro de Acordeonistas el 22 y 23 de febrero y los Carros Alegóricos, el 25 del este mes, son parte de algunas de las  actividades satélites que dan vida al verano en Quemchi. 

El cierre de la temporada estival será el 1 de marzo, desde las 20:00 horas, con  la Noche Quemchina, en el embarcaciones se visten y recorren la bahía de  Quemchi, luchando por premios en efectivo y la corona de la mejor lancha  engalanada. En tanto, la música acompañará a los asistentes con el Dúo Ilusión 

desde Ancud y la gran presentación al cierre, de la banda trasandina de la  cumbia romántica de mayor éxito desde fines los 90’s hasta hoy: Garras de  Amor. 

Quemchi está en #ModoVerano y se vuelca a tomarse el territorio con diversas  actividades para toda la familia. 

0:00
0:00