Centro de Salud Familiar de Curaco de Vélez será el primero en Chiloé en implementar TeleSalud

Preofesionales de la comuna viajaron al Cesfam Michelle Bachelet de Maipú para conocer el funcionamiento

Centro de Salud Familiar de Curaco de Vélez será el primero en Chiloé en implementar TeleSalud
Archivo

En el Centro de Salud Familiar de Curaco de Vélez se implementará la plataforma web TeleSalud, herramienta digital que facilita a los usuarios agendar una hora de atención en forma remota, mejorando así la atención entre pacientes y sus Cesfam.

Mackarena Saldivia, referente de la Dirección de Atención Primaria del Servicio de Salud Chiloé, explicó que el propósito de este soporte es optimizar y priorizar las solicitudes para entregar atenciones de salud de manera oportuna.

“Esta estrategia facilita el acceso a la atención. Pensando en los usuarios de Curaco de Vélez, para evitar traslados de los usuarios a solicitar una hora con un o una profesional , a través de esta estrategia, se reorienta la forma en que se realiza la solicitud de consulta, dándoles una respuesta oportuna y más eficiente”, indicó la profesional.

Para conocer en terreno como funciona la plataforma viajaron hasta el Cesfam Michelle Bachelet de la comuna de Maipú, un equipo del Cesfam Curaco de Vélez, encabezado por el director del establecimiento, el kinesiólogo Erwin Muñoz, junto a referentes de la Dirección de Atención Primaria y del Hospital Digital del Servicio de Salud Chiloé.

La estrategia Telesalud, nació del trabajo colaborativo entre OPS/OMS, el Ministerio de Salud, la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile y la consultora en innovación Plataforma 360. El uso de la plataforma- aseguró Mackarena Saldivia- es sencillo, los usuarios ingresan a la página www.telesalud.gob.cl, llenan un formulario único con sus datos personales y de contacto. El usuario pide una hora de atención según un menú que contiene los variados tipos de prestaciones que otorga el Centro de Salud y al mismo tiempo permite al Cesfam hacer una mejor gestión de la demanda por atenciones.

Luego de ingresar los datos, los profesionales y técnicos del centro de salud reciben la solicitud, revisan la ficha del paciente y efectúan el proceso de Triage, que es la categorización de estas solicitudes según sus características. Pueden priorizar la oportunidad de atención, y establecer las alternativas más adecuadas para las necesidades de cada usuario.

En el país, son más de 65 son los establecimientos de salud que ya cuentan con la plataforma web TeleSalud.

0:00
0:00