Comenzó la construcción del conjunto habitacional más grande de Chiloé

Se trata de las obras de Plan Urbano Habitacional “La Chacra”, que desarrolla el MINVU a un costado del Parque Municipal de Castro para 600 familias.

Comenzó la construcción del conjunto habitacional más grande de Chiloé
Archivo

Dirigentes y familias socias de una decena de comités de vivienda de Castro, junto a autoridades locales y territoriales, dieron el “vamos” a la etapa de ejecución de las obras del Plan Urbano Habitacional La Chacra, mediante la simbólica colocación de las primeras piedras de un megaproyecto de viviendas sociales que beneficiará a 600 familias.

Este importante hito se enmarca en el Plan de Emergencia Habitacional, impulsado por el Presidente Gabriel Boric y liderado por el ministro de Vivienda y Urbanismo (MINVU), Carlos Montes, que a nivel regional ha permitido a más de 14 mil familias acceder a un hogar propio, superándose la meta regional comprometida seis meses antes de que termine la actual administración de gobierno.

La actividad fue encabezada por el delegado presidencial en Chiloé, Marcelo Malagueño, el seremi del MINVU en Los Lagos, Fabián Nail Álvarez, y la directora del SERVIU, Isabel de la Vega, y contó con la participación de diversas autoridades, como el senador Fidel Espinoza; los diputados Alejandro Bernales y Fernando Bórquez; y los concejales Ignacio Álvarez y Nicolás Álvarez.

A nombre de las familias beneficiadas, la dirigenta social, Claudia Meza, se mostró agradecida por el inicio formal de las obras, “porque hemos cumplido, después de más de 15 años trabajando con los comités.  Al principio nadie creía en este terreno, nadie lo quería, no tenía accesos y empezamos a luchar, fuimos a Santiago para que se pudiera factibilizar. Hasta nos pidieron una parte para hacer el hospital y dimos esa parte porque en ese tiempo éramos menos familias. Después se sumó más gente y lo logramos”, recordó emocionada.

El concejal de Castro, Ignacio Álvarez, en representación protocolar, indicó que este hito “nos enorgullece como municipio, por lo que estamos felices, pero no conformes, porque no podemos olvidarnos de los vecinos que aún están luchando por su casa propia, así que esperamos tener muchos proyectos más de esta naturaleza”.

El seremi Fabián Nail Álvarez destacó el avance y los compromisos adquiridos en el Plan de Emergencia Habitacional, “que no son promesas vacías, son acciones concretas. Algunos decían que era imposible entregar 14.165 viviendas en nuestra región, considerando que al año se venían entregando cerca de 3 mil en promedio, pero ahora estamos entregando 4 mil 500 soluciones al año, logrando modificar la política nacional y comprometer al Estado”.

A nombre del Gobierno de Chile, el delegado presidencial en Chiloé, Marcelo Malagueño, felicitó a las familias y sentenció que “ahora queda esperar ver lo que se está levantando. El Presidente Boric nos ha pedido que estemos atentos a la gente, que entreguemos soluciones y estamos cumpliendo”.

El Plan Urbano Habitacional La Chacra considera la construcción de 248 casas y 352 departamentos, cinco sedes sociales, una multicancha, áreas vedes y juegos infantiles sobre un terreno de 13 hectáreas de superficie, urbanización que compromete una inversión pública cercana a los 62 mil millones de pesos que permitirán promover la integración social, incorporando y resguardando suelo para equipamientos y espacios públicos, para así entregar una mejor calidad de vida y planificación urbana a las familias.

error: Content is protected !!
0:00
0:00
ELN Radio - MyRadioOnline.cl