La Academia de Artes “Islas al Sur”, dependiente de la Corporación Municipal de Castro, celebró su 20º aniversario con una espectacular velada llena de talento, cultura y emoción. Los asistentes disfrutaron de una noche memorable, en la que cerca de 60 jóvenes estudiantes demostraron su dedicación y disciplina en diversas presentaciones artísticas.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades, encabezadas por el alcalde y presidente de la Corporación Municipal de Castro, Baltazar Elgueta, acompañado por el concejal Pablo Barrientos, el diputado Fernando Bórquez, el consejero regional Nelson Águila, el secretario general de la Corporación Municipal, Daniel Navarro y representantes del directorio de la Corpocas.
La noche inició con emotivos testimonios en videos de ex alumnos, quienes compartieron cómo la academia transformó sus vidas y los impulsó a seguir sus sueños en el mundo del arte y la cultura. Luego, el público pudo deleitarse con interpretaciones musicales que abarcaron desde piezas de tango hasta obras clásicas.
Entre las actuaciones destacadas estuvieron las interpretaciones de “Fracanapa” y “Oblivión” de Astor Piazzolla, a cargo de las profesoras Natalia Carrillo en viola, Paula Canales en violoncello y Javier Valenzuela en piano, como profesor invitado. La Camerata, dirigida por Javier Parraguez, interpretó con maestría la Suite Villa-Lobos, mientras que la Orquesta Sinfónica Juvenil, bajo su dirección, acompañó una emotiva puesta en escena del “Sueño del Cai Cai”, junto al ballet dirigido por la ex bailarina del Teatro Municipal de Santiago, Marcia Pérez.
La noche continuó con la Orquesta Sinfónica Juvenil y su poderosa interpretación de la Suite Carmina Burana de Carl Orff y culminó con la clásica Suite Cascanueces de Tchaikovsky, también interpretada por la misma orquesta, esta vez dirigida por el profesor José Astudillo y acompañada por el ballet de Marcia Pérez, quienes recibieron ovaciones de pie del público.
El director de la academia, Gabriel Coddou, resaltó que este evento marca un hito histórico para Castro y Chiloé, al ser la primera vez que un ballet es acompañado en vivo por la Orquesta Sinfónica Juvenil en una presentación de esta magnitud.
El alcalde Baltazar Elgueta destacó la importancia del proyecto, iniciado en 2005 bajo la gestión del ex alcalde Nelson Águila. Además, expresó su gratitud por el compromiso y la dedicación de los profesores, alumnos y sus familias que han sido parte de este exitoso recorrido.
Por su parte, el secretario general de la Corporación, Daniel Navarro, valoró el alto nivel de dificultad y profesionalismo que implica coordinar la Orquesta Sinfónica y el ballet con niños y jóvenes de distintas edades, destacando que la academia es un patrimonio cultural vivo de Castro.
Reconocimientos
La celebración también sirvió para honrar a quienes han sido fundamentales en el desarrollo de la academia. Se entregaron reconocimientos al profesor Dillman Haeger Reyes y al funcionario Omar Ovando Aguilar, por sus 20 años de compromiso en la formación integral de los niños, niñas jóvenes; al core Nelson Águila Serpa, por su impulso en la creación del proyecto durante su gestión alcaldicia; y a Jaime Márquez Altamirano, por su liderazgo como secretario general de la Corporación Municipal de Castro, en el año 2005, en la concreción de la iniciativa. Además, se reconoció a Luis Bórquez Calbucura, Alejandro “Pocho” Barrientos y Eugenia Olavarría, por su aporte en los primeros talleres que dieron vida a la academia a través del Departamento Extraescolar, con su área de Cultura.
Nelson Águila, ex alcalde de Castro, agradeció el reconocimiento y expresó su deseo de que la academia continúe por muchos años más, permitiendo que nuevas generaciones de talentos puedan expresarse y desarrollarse en las artes.
Gabriel Coddou cerró la noche con un mensaje de gratitud por el apoyo recibido a lo largo de estos 20 años y resaltó que la Academia de Artes “Islas al Sur” se ha consolidado como una iniciativa de alto nivel y como referente a nivel regional y nacional.
Actualmente, la academia ofrece 23 talleres: Piano, flauta traversa, violín, viola, violoncello, contrabajo, clarinete, trompeta, trombón, tuba, corno francés, percusiones de orquesta, música de cámara, coro, guitarra clásica, teoría y lectura musical, teatro, grabado y greda, ballet clásico, cuarteto de cuerdas, conjunto de bronces, Camerata Juvenil, Orquesta Inicial, Orquesta Sinfónica Intermedia y Orquesta Sinfónica Juvenil, todos a cargo de destacados artistas.
Sin duda, este vigésimo aniversario de la Academia de Artes “islas al Sur”, ha sido una oportunidad para reafirmar su compromiso de seguir promoviendo la cultura y el arte en Castro, consolidándose como un referente de excelencia y formación artística de calidad.