En dependencias del servicio de salud Chiloé, participaron referentes del organismo público, de la salud municipal y hospitalaria, convocando a profesionales, médicos, pediatras, enfermeros, kinesiólogos, químicos farmacéuticos, asistentes sociales que afinaron detalles de lo que será la estrategia para la Campaña invierno.
Este año 114 millones serán inyectados a salud para desarrollar diversas estrategias para la campaña invierno 2019, de los cuales 71 millones serán aportados a los hospitales y 43 a la atención primaria de salud.
El primero de ellos, es la Estrategia de Complejización de Camas de la Unidad de Paciente Critico Adulto del hospital base de Castro.
A lo anterior se suma una segunda estrategia de Hospitalización Domiciliaria que ha dado muy buenos resultados desde su implementación, para lo cual se reforzará el personal.
Para aumentar el número de atenciones en domicilio se incrementarán las horas del personal, vale decir, de médico, enfermera, técnico paramédico, kinesiólogo y conductor, durante los tres meses más complejos de campaña lo que permitirá ampliar las atenciones durante los fines de semana.
Para apoyar la Atención Primaria de salud, se reforzará con médico y kinesiólogo las comunas de Ancud, Castro, Quellón, Chonchi, Dalcahue y Quemchi.