Qué se vota el próximo 25 de octubre, qué es la Constitución, qué pasa si no llevo el lápiz de pasta azul, si es necesario llevar carnet de identidad, cuáles son los horarios preferentes para los mayores de 60 años, si se necesita permiso para votar en una comuna que se encuentra en cuarentena o a quien denunciar si una persona no está portando su mascarilla obligatoria. Esas son algunas de las 24 preguntas que forman parte de la Guía de Preguntas y Respuestas para el Plebiscito 2020 que lanzó el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres).
Al respecto, el ministro Cristián Monckeberg explicó que “lo que nos interesa como Gobierno es que haya la máxima participación posible. Hicimos una serie de modificaciones legales que permitieron que el Plebiscito se organice de manera más segura y también queremos que sea más participativo e informado. Y por eso hoy damos a conocer la Guía de Preguntas y Respuestas que busca informar a la ciudadanía respecto a detalles que van surgiendo y que está disponible en todas nuestras redes sociales, para que se pueda acceder a ella”.
“Con ella buscamos que la gente pueda participar de manera informada y muy segura. Ese es el sentido y el objetivo de esta Guía. Invitamos a las familias, a los vecinos y vecinas de todas las comunas a lo largo de todo Chile a que participen en este acto inédito, es una hoja de ruta sumamente importante para el país, por lo que la información y la participación es clave”, añadió el titular de la Segpres.
La Guía de Preguntas y Respuestas para el Plebiscito 2020 se puede descargar en la página web del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, www.minsegpres.gob.cl.