Consejero Cárcamo reitera su molestia por ausencia del SERVIU y Servicio de salud Chiloé en comisión del Consejo Regional

La reunión tenía como objetivo aclarar las dudas con respecto a la adquisición de los terrenos para el futuro Hospital Base de Chiloé.
Consejero Cárcamo reitera su molestia por ausencia del SERVIU y Servicio de salud Chiloé en comisión del Consejo Regional
Archivo

El Consejero Regional, Francisco Cárcamo, reiteró su molestia y desazón con entidades como el SERVIU y el Servicio de Salud Chiloé, luego que sus directivos no asistieran a una reunión con la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de los Lagos, CORE, que se había previsto para el martes pasado en Purranque.

La reunión tenía como objetivo aclarar las dudas con respecto a la adquisición de los terrenos para el futuro Hospital Base de Chiloé, que se emplazará en la ciudad de Castro y donde el Gobierno Regional tiene comprometido alrededor de mil 700 millones de pesos.

Según lo expresado por el Consejero Cárcamo, se trata de un hecho lamentable por tener relación con un tema de gran importancia para la comunidad chilota como es la salud pública y donde la adquisición de los terrenos para el futuro hospital, se viene abordando por más de cinco años.

El Consejero Francisco Cárcamo, recordó que hace dos años el Consejo Regional de los Lagos, aprobó mil 700 millones de pesos para la compra de terrenos pero hasta el momento no hay nada definido, agregando que tampoco hay claridad con respecto a un terreno de 4,2 hectáreas, si es suficiente para emplazar el futuro hospital.

El Consejero Francisco Cárcamo, indicó que la adquisición de terrenos para el futuro hospital castreño es una materia que ha tenido miles de vuelta y por lo mismo llego el momento en que los organismos técnicos como el SERVIU y el Servicio de Salud Chiloé, se coloquen de acuerdo para definir el tema de los terrenos.

Añadió que ante esta situación es necesario agendar una reunión con carácter de urgente en la provincia de Chiloé, con todas las entidades que correspondan para definir el tema y poder entregar una opinión valida y certera a la comunidad chilota, que por muchos años anhela este importante proyecto en materia de salud.

 

 

 

 

 

 

 

 

0:00
0:00