Cinco importantes proyectos de la provincia de Chiloé fueron aprobados por el Consejo Regional, que sesionó este miércoles en la localidad de Hornopirén, comuna de Hualaihué, en la provincia de Palena.
Se trata de iniciativas que recientemente obtuvieron su recomendación satisfactoria y estaban listas para ser aprobadas.
El presidente de la Comisión Provincial Chiloé, Nelson Águila, detalló que la provincia de Chiloé en esta ocasión fue favorecida con cinco iniciativas del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Asimismo, la consejera regional, Daniela Méndez, destacó que a los aproximadamente 5.000 millones de pesos aprobados a través del FNDR se sumaron otros 1.800 millones correspondientes al Fondo Regional de Iniciativas Locales.
Uno de los proyectos aprobados corresponde al Centro Deportivo Municipal de Chonchi, con un aumento de presupuesto de mil 273 millones, alcanzando el monto total de la iniciativa por tres mil 727 millones de pesos, para favorecer a deportistas de distintas disciplinas de la dicha comuna.
El proyecto contempla una cancha central para la práctica del básquetbol, baby fútbol, voleibol y artes marciales, además de una sala de musculación, graderías para 274 espectadores, oficinas administrativas y espacios para personas en situación de discapacidad, mientras que en su parte exterior se implementará una pista de aceleración y una pista de trote.
Otra de las iniciativas favorecidas fue el proyecto de reposición de la posta de salud del sector de Natri, también de la comuna de Chonchi, la que tendrá una inversión de mil 290 millones de pesos, para beneficiar a 822 usuarios, que por estar en una zona límite, también favorecerá a personas de las comunas de Queilen y Quellón.
En este caso, el alcalde chonchino, Fernando Oyarzún, agradeció el importante apoyo entregado por cada uno de los consejeros regionales, destacando la aprobación de los recursos para la reposición de este centro de salud.
En tanto en la comuna de Dalcahue, fue favorecido el proyecto de agua potable y alcantarillado para el sector 18 de septiembre, que actualmente solo cuenta con sistema de agua predial y pozos negros, por estar ubicada en una zona semi urbana y rural.
Según lo expresado por el consejero regional, Francisco Cárcamo, el proyecto de Dalcahue, contempla una inversión de más de mil 149 millones de pesos para favorecer a un número importante de viviendas que no cuentan con dichos servicios básicos.
En tanto, el alcalde de Dalcahue, Alex Gómez, agradeció la disposición del gobernador y de los consejeros regionales por aprobar dicho proyecto que vendrá a mejorar la calidad de vida de 61 familias del sector 18 de Septiembre.
Igualmente, en el Consejo Regional de este miércoles en la comuna de Hualaihué, también se aprobó un aumento de presupuesto para el proyecto de diseño para la restauración de la Iglesia Jesús Nazareno de isla Caguach por 122 millones de pesos, lo que sumado a otra asignación anterior alcanza a un total de 441 millones de pesos.
En tanto para la comuna de Ancud, se aprobó un monto de mil 222 millones de pesos para la ejecución del sistema de agua potable del sector de Aguas Buenas, que beneficiará 116 viviendas, incluyendo además una escuela, una posta, una sede social y tres iglesias.
Finalmente, también se aprobaron para la provincia de Chiloé, doce proyectos del Fondo Regional de Iniciativas locales, FRIL, de los cuales dos corresponden a la comuna de Quemchi, dos a la comuna de Curaco de Vélez, tres a la comuna de Chonchi, tres a la comuna de Ancud y dos a la comuna de Quellón.