Core Cárcamo solicita presencia de DOH en Consejo Regional por proyectos de servicios sanitarios rurales en la región

Debido a la escasa concreción de proyectos de servicios sanitarios rurales y a la baja inversión del Ministerio de Obras Públicas ante la escasez hídrica en las comunidades campesinas.

Core Cárcamo solicita presencia de DOH en Consejo Regional por proyectos de servicios sanitarios rurales en la región
Archivo

El consejero Cárcamo, recordó que, desde hace un tiempo a la fecha, no se tiene información con respecto a los proyectos de agua potable rural, que tienen recomendación satisfactoria (RS) y su financiamiento.

El personero añadió que se habla mucho que la prioridad en la región es el agua potable rural, “pero, ¿qué está haciendo el Ministerio de Obras Pendien…perdón, el Ministerio de Obras Públicas?. Muy poco, está en deuda con la región, sobre todo con algo tan elemental y vital como es el agua potable rural”.

El consejero Cárcamo, también se refirió a las nuevas disposiciones que tendría la Ley de Servicios Sanitarios Rurales que trae modificaciones en varios artículos, como también a la escasez de personal que tiene la Oficina de la DOH en la provincia de Chiloé.

Asimismo, dijo que en su momento la Dirección de Obras Hidráulicas, DOH, anunció la contratación de 40 o 50 funcionarios a través de la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales para la región, pero que sin embargo en Chiloé, sólo existen tres funcionarios administrativos, de los cuales uno es electromecánico para toda la provincia.

En este sentido, indicó que cuando un comité tiene un problema de fuga o un problema de captación, “el funcionario tiene que poco menos que correr por toda la isla por tratarse de una urgencia”. 

Finalmente, el consejero Francisco Cárcamo lamentó la lentitud que tienen las resoluciones de los proyectos cuando son derivadas a Santiago para sus respectivas visaciones, las que demoran meses y años en ser devueltas y continuar con su tramitación administrativa.

0:00
0:00