Este lunes la Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogió la admisibilidad de 12 recursos de protección interpuestos en contra del Presidente Gabriel Boric y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Julieta Brodsky, por la declaratoria de Zona Típica del casco histórico de Castro.
Así lo confirmó el abogado a cargo de dichos recursos, Sebastián Bórquez Becker, quien representa a 118 vecinos, al Sindicato de Artesanos Ancestrales, a la comunidad huilliche Muchulla Mapu y a la Cámara de Comercio, Turismo e Industria de la misma comuna.
Según detalló el jurista estas acciones judiciales “se fundamentan en sendas ilegalidades en el proceso y expediente de declaratoria de zona típica llevado a cabo por el Consejo de Monumentos Nacionales. El proceso entero se llevó a espaldas de la ciudadanía quienes se demuestra está en su inmensa mayoría totalmente en contra. Esto se manifiesta en la ausencia de las consultas ciudadanas de la manera que lo establece la ley y la ausencia absoluta de la consulta indígena la cual no se llevó a cabo del todo, infringiendo la Ley Indígena y su reglamento sobre procesos de Consultas, y por supuesto el Convenio de la OIT sobre la materia que se encuentra ratificado por Chile”.
“También la manifiesta inconstitucionalidad de afectar el derecho de propiedad por Decreto Supremo y no por ley, como lo establece nuestro ordenamiento jurídico y las sendas ilegalidades sobre participación contempladas en la Ley 198.880 sobre Procedimientos Administrativos”, agregó Bórquez.
Por lo anterior, el Presidente Boric y la ministra Brodsky tienen un plazo de 5 días para evacuar un informe sobre las eventuales ilegalidades reclamadas. De no responder a estos recursos los representantes del Ejecutivo deberán enfrentarse a los alegatos que fije la Corte de Apelaciones dentro de las próximas semanas sin su informe.