La Delegación Presidencial Provincial de Chiloé anunció la puesta en marcha del proyecto “Esterilización en Chilo”, una iniciativa financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE) a través del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), que busca promover el bienestar animal y la protección del entorno natural del archipiélago.
El proyecto, que contempla una inversión total de $87 millones, fue aprobado mediante la Resolución Exenta N° 6209/2025 y se implementará en las diez comunas de la provincia: Ancud, Quemchi, Dalcahue, Curaco de Vélez, Quinchao, Castro, Chonchi, Puqueldón, Queilen y Quellón.
Durante su ejecución se realizarán 3.000 esterilizaciones quirúrgicas (2.000 perros y 1.000 gatos), además de la implantación de 2.900 microchips y 63 operativos veterinarios, priorizando sectores rurales, zonas de difícil acceso y áreas cercanas a espacios de conservación ambiental.
La iniciativa surge del trabajo colaborativo de la Mesa Provincial de Protección a la Fauna Silvestre de Chiloé, coordinada por la Delegación y conformada por servicios públicos, municipios, organizaciones animalistas y agrupaciones ambientales. En sus primeras sesiones, la Mesa identificó como una amenaza para especies nativas —como el pudú y el huillín— los ataques de perros de libre deambular, lo que motivó el diseño de este proyecto interinstitucional.
El programa tendrá una duración total de 14 meses, divididos en tres etapas: gestión administrativa, ejecución técnica y cierre financiero. Su implementación contempla la participación activa de municipios y organizaciones locales, con operativos en sedes comunitarias y espacios municipales.
Además, se integrarán acciones educativas y de difusión para promover la tenencia responsable y la inscripción en el Registro Nacional de Mascotas.
La Delegación Presidencial de Chiloé rendirá los recursos mediante el Sistema de Rendición Electrónica de Cuentas (SISREC), garantizando transparencia y seguimiento mensual de los avances del proyecto.