Las 10 comunas de Chiloé serán parte del Servicio Local de Educación Pública que traspasará sus establecimientos educacionales el 1 de enero del 2025, dos años antes de lo que estaba establecido en la ley miscelánea aprobada por el Congreso Nacional.
Por ello, es que recién esta semana, el director nacional de Educación Pública, Jaime Veas Sánchez, se reunió con los alcaldes y secretarios generales de la corporaciones municipales chilotas para dar inicio al trabajo de instalación del Servicio Local Chiloé, que inicia sus funciones como servicio público el 1 de marzo del 2024, realizando el traspaso de sus establecimientos y jardines públicos en enero del 2025.
Según afirmó Veas, el inicio de este proceso es una noticia muy positiva para los padres y apoderados de la provincia, refiriéndose a los próximos pasos de trabajo para la instalación de la nueva Educación Pública en el territorio.
Por su parte, la seremi de Educación, Daniela Carvacho, sostuvo que la creación de los SLEP se construye en terreno con la participación de todos los actores locales y con las comunidades educativas.
En la instancia, el director nacional se reunió con la mesa de trabajadoras y trabajadores de la provincia, para explicar el proceso de instalación, sus etapas y resolver dudas respecto a la implementación del Servicio Local. En la visita, además, se inició el trabajo con la Dirección Provincial que apoyará y acompañará el proceso de instalación.
Al cerrar las jornadas de trabajo, el director Jaime Veas destacó el trabajo colaborativo que se realizará entre el SLEP Chiloé y el SLEP Llanquihue, primer Servicio Local de la región de Los Lagos.