Directorio de Corpocas conoció funcionamiento del Cesfam Quillahue y SAR

Junto al secretario general (I), Pablo Lemus y dirigentes de la Afusam se informaron sobre las necesidades de los equipos de salud y la comunidad usuaria.
Directorio de Corpocas conoció funcionamiento del Cesfam Quillahue y SAR
Archivo

Continuando con su trabajo en terreno, los miembros del directorio de la Corporación Municipal de Castro llegaron hasta el Centro de Salud Familiar Quillahue, ubicado en el sector alto de la ciudad.

Esta vez, junto al equipo directivo del recinto, los dirigentes de la Afusam, el secretario general (I) Pablo Lemus y la directora del Departamento de Salud, pudieron interiorizarse sobre el servicio que se entrega en este centro de atención primaria de la comuna.

Es así como, Alberto Vilches, uno de los miembros de dicho directorio, se manifestó sorprendido por esta infraestructura, a la que espera siga asistiendo más usuarios que puedan acceder a los programas de salud.

Por su parte, Julio Candia, sobre su visita a terreno, dijo que además de revisar los temas económicos o de infraestructura, es sumamente relevante escuchar al personal de salud.

En tanto, desde la directiva de la Afusam, Arline Reveco, indicó que esperan mantener este grupo de trabajo, donde se abordan las principales necesidades que tienen los equipos de salud.

Al respecto, el secretario general (I), Pablo Lemus, expresó su satisfacción por este tipo de espacios que permiten el diálogo entre los funcionarios, el directorio y la Corporación Municipal de Castro.

Por último, Paula Pelay, directora (s) del Centro de Salud Familiar Quillahue, dijo que estas instancias son excelentes para avanzar en un trabajo colaborativo.

Cabe indicar que actualmente el Cesfam Quillahue está trabajando para obtener la acreditación en Calidad en Salud, proceso que le permitirá ser reconocido por cumplir con los estándares de calidad y seguridad de sus atenciones, mientras que el SAR sigue trabajando las 24 horas del día para atender aquellas urgencias de mediana y alta complejidad que no impliquen riesgo vital.

 

0:00
0:00