Sesiones en La Ruta del Acordeón es el título de una serie de encuentros que este proyecto ha venido organizando hace algunos meses, con la finalidad de despertar en las y los estudiantes el interés por aprender un poco más sobre la influencia del acordeón en la identidad chilota y patagona.
Este jueves 27 de octubre las niñas y niños de la Comunidad Educativa Casa Waldorf Newen, en la ciudad de Castro, Chiloé, tendrán un quiebre en su rutina para conversar con Pascal, que a mil kilómetros de distancia estará conectada para compartir su experiencia en la música y específicamente en el acordeón.
A Pascal le tocó crecer en un entorno musical, ya que su abuelo es quien le ha ido enseñando a tocar el acordeón, igual como le enseñó a su hermano mayor. Hace tres años tanto ella, como su abuelo y su hermano, fueron entrevistados para la serie documental Viento Acorde, en la que demostró su temprana habilidad con el acordeón. Hoy busca incentivar a que más niñas y niños se acerquen y descubran este instrumento.
Ariel Sotomayor, profesor de la Casa Waldorf Newen, comentó respecto a sus expectativas con este encuentro: “Me gustaría que las niñas y niños se identifiquen y emocionen con el patrimonio de su territorio, ya que relevar la importancia en torno a la identidad es muy significativo en el proceso de aprendizaje que se encuentran los niños, niñas y adolescentes”.
Por su parte, Alberto Gajardo, director del proyecto La Ruta del Acordeón, comentó: “Para mantener vivas las tradiciones, es fundamental empoderar a las nuevas generaciones respecto a su cultura y sus identidades locales, y en este proceso, creemos que es muy importante valorar y validar entre sus pares a niñas y niños que practiquen y mantengan tradiciones, como en este caso, el acordeón”.
Cabe destacar que todas las actividades que realiza La Ruta del Acordeón se difunden a través de sus redes sociales en Facebook, Instagram y TikTok. Además, todo el contenido desarrollado por el proyecto se puede encontrar en www.larutadelacordeon.cl.