En agosto serían adjudicadas las zonas de la región beneficiadas con la proyecto Última Milla

El proyecto permitirá reducir la brecha de conectividad que se produjo durante la pandemia.
En agosto serían adjudicadas las zonas de la región beneficiadas con la proyecto Última Milla
Archivo

En agosto serían adjudicadas las zonas de la región beneficiadas con la “Última Milla”, proyecto que permitirá que localidades rurales y zonas urbanas aisladas cuenten con acceso a internet domiciliario, según lo manifestó en la sexta sesión del Consejo Regional, Claudio Araya, subsecretario de Telecomunicaciones.

De acuerdo a lo detallado por Araya, el 21 de agosto deberían quedar adjudicadas las zonas de postulación pudiendo quedar con una o varias empresas que se desplegarán para conectar con internet a 332 localidades obligatoriamente en las 4 provincias.

El gobernador regional Patricio Vallespín, dijo esto va a permitir reducir la brecha que se produjo durante la pandemia, destacando que es primera vez que una autoridad del nivel central llega a una sesión del CORE, para dar este tipo de precisión.

En tanto, el subsecretario de Telecomunicaciones, agregó que son 332 localidades obligatorias que quedarán conectadas a un internet de buena calidad cuando esté concluido el proyecto “Última Milla”.

Por su parte, el presidente de la Comisión Chiloé, Francisco Cárcamo, destacó que durante el desarrollo de esta iniciativa, los cores chilotes han requerido potenciarlo para que este beneficio llegue a más sectores de la provincia.

Finalmente, el consejero por la provincia de Palena, Fernando Hernández, cree que es una solución para muchos habitantes, “vamos a llegar a sectores que hoy tienen cero señales. La península de Cumao en la comuna de Chaitén, sectores costeros de Hualaihué, sectores cordilleranos de Futaleufú y Palena que ellos lo ven muy lejano, pero creemos que con esta inversión de casi 15 mil millones vamos a poder lograrlo”.

 

 

 

 

0:00
0:00