La inmunización es la mejor forma de prevenir las complicaciones en la temporada invernal. Por ello en Castro las autoridades de salud realizaron un llamado a la población para concurrir a los centros de salud a recibir la vacuna gratuita contra la influenza y el covid-19, recordando que sólo después de dos semanas de administrada la dosis el organismo desarrolla protección, la que dura hasta un año.
Muy temprano, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, junto al subdirector de Gestión Asistencial, Dr. Marcelo Cristi, la Directora de Atención Primaria del organismo, Ximena Bohle y el referente de Campaña de Invierno, Jorge Andrade llegaron hasta el principal recinto asistencial de la provincia para participar de la vacunación de los funcionarios del establecimiento liderado por el Dr. Jonathan Zúñiga.
En la ocasión junto con motivar a los funcionarios, Marcela Cárcamo, destacó que la inmunización se está realizando en los cinco hospitales de la red asistencial, así como también en la atención primaria.
Posteriormente el equipo se trasladó hasta el Centro de Salud Familiar Dr. René Tapia de Castro, donde destacaron la importancia de estar protegidos con las vacunas invernales. Allí la directora del Departamento de Salud Municipal de Castro, Marusella González enfatizó la importancia de protegerse con la vacuna.
Carlos Sepúlveda, director (s) del Centro de Salud Familiar Dr. René Tapia, destacó que el vacunatario comienza sus atenciones a público a partir de las 9:30 horas de lunes a jueves en horario continuado hasta las 16:00 horas, mientras que el día viernes desde las 9.30 hasta las 15:00 horas, también en horario continuado.
Marcela Cárcamo, al concluir la visita reiteró el llamado a toda la población para que en el mes de abril concurran a los centros de salud a vacunarse, asegurando que las vacunas están disponibles todos los centros de atención primaria.
¿Qué es la influenza?
La influenza, o también llamada gripe, es una enfermedad contagiosa, causada por el virus de la influenza, que se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. La influenza puede conducir a la neumonía y puede empeorar problemas de salud ya existentes.
Puede causar diarrea y convulsiones en los niños. Miles de personas se enferman cada año en el mundo debido a la influenza y muchos requieren de hospitalización.