Eso para hacer entrega de los kits de sanitización a los locatarios de 23 barrios comerciales, ferias y mercados en la provincia de Chiloé, quienes postularon a este beneficio para hacer frente a la pandemia adoptando los resguardos sanitarios que le permitirán continuar funcionando de forma segura y protegida.
En toda la región, Sercotec Los Lagos hizo entrega de 61 kits sanitarios compuestos por 321 tótems dispensadores de alcohol gel, 90 lavamanos portátiles,166.200 mascarillas, 260.000 escudos faciales, 180 termómetros infrarrojos, entre otros implementos como jabón, pizarras y toallas de papel; beneficiando a 2316 locatarios y permitiendo la implementación de medidas sanitarias en barrios comerciales, mercados y ferias libres, por motivo de la crisis que afecta al país por el Covid-19.
Al respecto el director regional de Sercotec manifestó que la iniciativa tuvo un carácter indispensable: “Como Sercotec, nos llena de orgullo ver cómo se logran grandes resultados a través de un decidido trabajo colaborativo. Conocer las historias que hay detrás de los comerciantes del mercado campesino en Chonchi, de la feria de Queilén y Curaco de Vélez y de las distintas agrupaciones de comerciantes que visitamos, nos hace entender aún más la importancia de cuidarlos a ellos y a sus clientes. Es por ello por lo que hoy estamos haciendo entrega de 61 Kits Sanitarios, por toda la región, llegando a beneficiar a más de 2.300 emprendedores a lo largo de sus distintas comunas”.
“El objetivo principal de esta iniciativa es aportar en la prevención y autocuidado. Entregar las herramientas necesarias para que cuando se den las condiciones sanitarias que permitan trabajar, los comerciantes cuenten estos insumos para la protección propia, de sus colaboradores y por supuesto de sus clientes, señaló Santana.
Por su parte la presidenta de la agrupación Feria Campesina Queilen, Miriam Barrientos señaló: “Sercotec nos ha apoyado de una forma tremenda, en el primer proyecto que pudimos adjudicarnos nosotros anteriormente, fueron implementos para poder tener nuestras cosas en bodega, como refrigeradores entre otros. Y ahora con este kit viene a complementar lo que necesitamos”.
Katerine Cáceres, dirigente a cargo de agrupar a los comerciantes de la comuna de Quinchao, indicó: "Esperamos que este kit que está siendo entregado ahora, sirva a todos los emprendedores y principalmente a aquellos que no han podido invertir en estas medidas, porque no todos los restaurantes o las ferias quizás tiene la plata necesaria para poder invertir en que sus clientes puedan implementar las medidas de higiene necesarias”