Más de 50 dirigencias de organizaciones sociales de Castro fueron capacitadas en “alfabetización digital”, instancia que fue organizada por la seremía de Gobierno, la División de Organizaciones Sociales (DOS), junto a la Delegación Presidencial Provincial de Chiloé y Municipalidad de Castro.
La jornada realizada en la Biblioteca Municipal castreña, es parte de la las Escuelas de Formación Social, que promueve el Ministerio Secretaria General de Gobierno y que tienen como objetivo promover la participación ciudadana y el fortalecimiento la sociedad civil.
El taller que contó con la participación de la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz, del delegado presidencial provincial de Chiloé, Armando Barría y de vecinos y vecinas de la comuna, junto a dirigentes de diversas organizaciones de Castro, es parte de una serie de capacitaciones que la DOS se encuentra organizando en diversas comunas de la región de Los Lagos.
Las Escuelas de Formación Social (EFS) son espacios de aprendizaje y formación para dirigentas y dirigentes sociales, en herramientas que les permitirá difundir en su territorio o aplicar en su gestión los conocimientos adquiridos, contribuyendo al desarrollo de sus comunidades. El Gobierno de Chile tiene la convicción de que la labor de la dirigencia social es fundamental para el fortalecimiento de la democracia.
En la ocasión la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz, explicó que esta actividad de capacitación se enmarca dentro de los objetivos planteados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, de democratizar el acceso a la tecnología y disminuir las brechas digitales existentes en la población, por ello esta semana estamos en un despliegue territorial con el equipo de la seremía de Gobierno y con el equipo de la División de Organizaciones Sociales (DOS), en donde recorreremos diversas comunas de las provincias de la región de Los Lagos.
“Para nosotros como seremi de Gobierno es muy importante poder estar en los territorios con distintas iniciativas, en especial con esta que permite la autonomía de vecinos y vecinas, es una tremenda herramienta que les permite no solamente familiarizarse con dispositivos digitales, como el uso básico de un teléfono, sino conocer también plataformas del Estado, que hoy día les puede permitir postular a proyectos y acceder a diversos beneficios que dispone el Estado”, manifestó la vocera de Gobierno de Los Lagos.
En tanto, el concejal de la comuna de Castro, Enrique Soto, señaló que esta jornada de capacitación se enmarca en un hito de gran ayuda para la población de Castro, “esta actividad es de gran importancia, ya que a través de la alfabetización digital podemos llegar a múltiples fondos, múltiples tramites, hacer mucho más expedito el trabajo público, tanto desde el punto de vista de las organizaciones sociales, como también desde la operatividad del Estado”.
Para el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Castro, Iván Labrín, la jornada de capacitación es de gran utilidad para las dirigencias sociales de los diversos territorios del país, en especial para el archipiélago, “…esta es una actividad extremadamente útil para los dirigentes sociales, considerando por ejemplo, el tema de las postulaciones a distintos programas, la capacitación en temas digitales es trascendental. Actualizarse, es estar en la línea de lo que está ocurriendo hoy en día desde el punto de vista de la tecnología, aspectos que son necesarios dominar para que los beneficios lleguen a toda la comunidad”.
Para el delegado presidencial provincial de Chiloé, Armando Barría realizar cursos y capacitaciones es de suma importancia para el gobierno “debemos capacitar en el uso de tecnologías a la comunidad, hoy todos los procesos se han digitalizados y es necesario avanzar en entregar las herramientas necesarias a la población, a los dirigentes y a las personas mayores que hoy necesitan realizar los procedimientos. Por ello, el trabajo que realiza la Vocería de gobierno por medio de la DOS, es clave, va en busca de entregar apoyo a la comunidad y eso siempre es bien recibido”.
Cabe destacar, que las Escuelas de Alfabetización Digital tienen como objetivo entregar herramientas digitales a las organizaciones sociales, en este sentido, estas capacitaciones tienen una gran importancia para disminuir la gran brecha digital que existe en la región.
La jornada efectuada este martes 14, es una actividad gratuita que si bien están orientadas a los dirigentes sociales, son abiertas a toda la comunidad, entendiendo la necesidad que existe en materia de alfabetización social, en cómo usar aplicaciones y plataformas del Estado para encontrar información, realizar trámites on line y para poder acceder a los beneficios que el Estado pone a disposición de la ciudadanía.