Este sábado 27 y domingo 28 de julio, se desarrollará la vigesimaoctava versión del Yoco de Llicaldad, actividad organizada por la junta de vecinos y el club deportivo de la localidad que busca realzar los mejores sabores del campo y el encanto de la música insular.
El punto de encuentro es el fogón de la comunidad junto a la sede vecinal, espacio distante sólo a 7 kilómetros del Centro de Castro en dirección sur por la Panamericana.
En este evento, cuenta con el apoyo de Castro Municipio, que colabora con la logística, difusión, aparataje técnico y equipo humano que son parte del encuentro gastronómico.
El Yoco de Llicaldad está por cumplir 3 décadas, por lo que el alcalde Juan Eduardo Vera valoró el impacto que esta iniciativa ha tenido durante estos años en la comuna, siendo los pioneros en celebrar fiestas costumbristas.
El tradicional yoco que incluye carne de cerdo ahumada, sopaipillas, roscas, chagua, prietas y milcaos, será el plato principal, sin embargo, los organizadores también ofrecerán cazuela de gallina de campo, chaguas, prietas, entre otros.
Por eso, Rosa Aguilar, dirigente de la junta de vecinos del sector, hizo la invitación a no perderse este tradicional evento para el cual se ha considerado buses de acercamiento desde la Plaza de Armas de Castro.
La cita cerrará con una gran Fiesta Campesina, que contará el sábado con la música de la “Agrupación Cultural de Acordeones Viento Sur de Castro”, el conjunto folclórico “Willimapu de Castro” y la agrupación folclórica “Roberto Veloso Toledo de Castro”.
El domingo, en tanto, amenizará la jornada el grupo “Voces Nativas de Huillinco”, el conjunto proyección folclórica “Senda Chilota de Castro”, para luego continuar con el conjunto folclórico “Miancapue de Quehui”.