Estudiantes chilotes ya pueden postular a la Beca de Integración Territorial

El beneficio consiste en $120 mil pesos mensuales para mantención y más de $370 mil pesos anuales para traslado. 

Estudiantes chilotes ya pueden postular a la Beca de Integración Territorial
Archivo

Este viernes recién pasado comenzaron las postulaciones a la Beca de Integración Territorial (BIT) de la Junaeb que ofrece asignaciones de libre disposición equivalentes a poco más de $120 mil pesos mensuales para mantención y más de $370 mil pesos anuales para traslado. 

La directora nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), Camila Rubio, informó que a partir del viernes 4 de octubre y, hasta el 18 de este mes,  estará abierto el portal de becas de la institución para que las y los estudiantes de educación media y superior de la provincia de Chiloé puedan postular a la Beca de Integración Territorial (BIT), siempre que cumplan con los requisitos de acceso a las cuotas de mantención y traslado. 

“Estamos cumpliendo 60 años y tenemos buenas noticias. Se aprobó la ley que incorpora a los estudiantes de Chiloé como beneficiarios de la Beca de integración territorial, esto permitirá poner a disposición más de mil cupos para que estudiantes del archipiélago de Chiloé puedan postular a este beneficio. Hasta la fecha, los jóvenes del archipiélago no eran considerados en esta beca, gracias al trabajo en conjunto con el Ministerio de educación y parlamentarios, hoy es posible, por lo que invitamos a las y los estudiantes que postulen y se informen a través de nuestra página web”, señalo la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio.  

Este aporte económico está destinado a las y los alumnos de establecimientos educacionales reconocidos por el Estado, que cursan educación superior, enseñanza media, técnico-profesional, de educación especial o diferencial; como también en institutos y centros formadores de personal de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública. 

La directora nacional de Junaeb señaló que “para postular al beneficio de Junaeb, que llegará a estudiantes de educación básica y superior, se debe tener residencia familiar en la provincia de Chiloé, y desplazarse y residir fuera de las localidades donde se encuentran sus hogares para proseguir sus estudios”.

Por otro lado, las y los estudiantes de educación media y superior deberán acreditar su condición de alumno regular del semestre en curso, contar con un Registro Social de Hogares (RSH) hasta el 80%, entre otros requisitos académicos disponibles en www.junaeb.cl.  

Dado que la incorporación de Chiloé será a partir del mes de octubre, se pagarán hasta tres cuotas de 1,87 UTM mensuales y 2,895 UTM de traslado. 

El diputado Héctor Ulloa, impulsor de la beca, destacó que este beneficio fomenta la continuidad de estudios entre las y los estudiantes, principalmente entre las zonas aisladas de nuestro país. 

Agregó el parlamentario que el pago de la beca es retroactivo considerando las mensualidades de octubre, noviembre y diciembre y una cuota de traslado. Las y los estudiantes que hayan sido becados con un beneficio incompatible en los meses previos y sean asignados con BIT Chiloé desde octubre, tendrán derecho a los pagos por los montos de BIT desde el mes de octubre en adelante. Es importante señalar que esta beca es compatible con otros beneficios entregados por el MINEDUC y las postulaciones se realizarán a través del portal www.junaeb.cl

 

0:00
0:00