ExpoCultura 2025: El patrimonio de Chiloé se proyecta desde Chile hacia Europa en la antesala del Bicentenario

Este viernes 3 de octubre se inaugura en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos la ExpoCultura 2025, una instancia que rescata y proyecta la música, la danza y la tradición de Chiloé hacia escenarios internacionales, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la incorporación del Archipiélago a Chile (1826–2026).

ExpoCultura 2025: El patrimonio de Chiloé se proyecta desde Chile hacia Europa en la antesala del Bicentenario
Archivo

Con el sello de la Corporación de Desarrollo Corcovado y el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos, este viernes 3 de octubre se dará inicio a la ExpoCultura 2025, un hito cultural que llevará el patrimonio de Chiloé desde Chile hacia Europa, como parte de las actividades que anticipan el Bicentenario del Archipiélago.

José Ramón Agüero Villacén, presidente de la entidad, señaló que esta iniciativa “es un homenaje a dos grandes referentes del folclore nacional: Héctor Pavez Casanova, a 50 años de su fallecimiento, y Gabriela Pizarro, a 25 años de su partida. Ambos, inspirados por el trabajo de Violeta Parra, viajaron a Chiloé en la década de 1950 para continuar la recopilación junto a comunidades de Dalcahue, San Juan, Calén y otros territorios insulares, levantando un archivo que se transformó en cimiento del folclore chilote contemporáneo”.

El programa contempla un itinerario internacional con presentaciones en París (14, 15 y 16 de octubre), Berlín (18, 19 y 20 de octubre) y Módena, Italia (22 y 23 de octubre). En cada ciudad se realizarán conciertos, encuentros culturales y actividades de difusión que pondrán en valor la identidad de Chiloé y su aporte al folclore chileno.

El regreso a Chile estará marcado por un acto comunal en Dalcahue, que simbolizará el retorno del legado cultural al territorio insular desde donde nace y se proyecta al mundo.

“Ha sido un trabajo arduo entre muchos actores. Destaco el aporte de Danilo Pozo, músico y productor; y el apoyo invaluable de la familia de Héctor Pavez, que ha permitido este homenaje tanto en Chile como en París, donde realizaremos un emotivo encuentro en el cementerio donde descansa el gran Héctor Pavez”, subrayó Agüero.

Fundación Gabriela Pizarro y Héctor Pavez

En paralelo, este mismo viernes 3 de octubre, a las 18:00 horas, en el Auditorio del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (Matucana 501, Santiago), se realizará la ceremonia de presentación de la Fundación Gabriela Pizarro y Héctor Pavez, encabezada por sus hijos Héctor y Julieta Pavez Pizarro.

El evento incluirá un programa de cantos y danzas tradicionales con la participación de destacados artistas, y busca consolidar un compromiso: mantener viva la identidad cultural, transmitir a las nuevas generaciones un legado de creación y pertenencia, y recordar que “en la raíz campesina y popular se encuentra también la fuerza para soñar futuro”.

De esta manera, ExpoCultura 2025 nace como un espacio de memoria, homenaje y proyección internacional, que enlaza a las comunidades, realza el aporte de figuras emblemáticas del folclore y proyecta el patrimonio cultural de Chiloé hacia Chile y el mundo en la antesala del Bicentenario.

error: Content is protected !!
0:00
0:00
ELN Radio - MyRadioOnline.cl