El Ministerio de Educación, con el objetivo de incentivar y fomentar el hábito de la lectura y escrituras en niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, acciona su política de reactivación educativa integral, a través de la denominada Feria de Lectura, Escritura y Comunicación, que es realizada por el Departamento Provincial de Educación Chiloé, con la colaboración de la Secretaría Ministerial de Educación.
Es así como el jueves 27 y viernes 28 de octubre, a partir de las 10.00hrs, en el gimnasio fiscal de Achao, se reunirán exponentes de diferentes áreas, para interactuar con estudiantes, docentes, asistentes y público visitante.
Actividades
Alrededor de 10 stand permanentes serán los que brindará esta feria, así como la posibilidad de participar en talleres y poder conversar con autores de libros. Lorena Romero, jefa del Departamento Provincial de Educación Chiloé, hizo una invitación a toda la comunidad del mar interior, señalando que “convocamos a las comunidades educativas de Quinchao, Dalcahue y Curaco de Vélez, para que sean partícipes de la estrategia de lectoescritura y comunicación que se propone…queremos que nos acompañen para así disfrutar de la cultura y el patrimonio chilote”
Entre las iniciativas que estarán ambos días se encuentran: Proyecto Caleuche; Ediciones del Museo Regional de Ancud; Ajedrez formativo; Experiencia pedagógica cinco pueblos; Experiencia radio Escuela Alao; Experiencia taller de Periodismo Liceo Insular de Achao; LafkenMapu pu wapi: Mapeo colectivo de la cultura y ecología de las islas de Quinchao; y Kimün, biblioteca de Quinchao.
Entre los nombres de escritores invitados se encuentran: Olga Cárdenas, Maribel Lacave, Marcia Miranda, Cecilia Anriquez, Pablo Yañez, Sonia Muñoz, Luis Torres y Damsi Figueroa. Mientras que los talleres creativos estarán a cargo de Paola López, Yoselin Aguilar, Niña Pudú y Chilotito.
Cabe señalar que para el acto inaugural se contará con la presentación de obra teatral “Sembrando vuelos”, del colectivo escénico “A pata pelá”, mientras que el cierre estará a cargo de la música de los estudiantes de la escuela de Meulín y la presentación del cuentacuentos Nicolás Gutierrez.
Finalmente es importante destacar, que las jornadas han sido coordinadas con la Unidad Técnica Pedagógica, del Departamento de Educación de la Corporación Municipal de Quinchao, para que puedan asistir los estudiantes de las islas del archipiélago.