Debido al aumento de casos de Covid-19 en la comuna de Quellón y las nuevas orientaciones de manejo de casos COVID-19, se vio incrementada la demanda de usuarios y usuarias que acuden por la toma de exámenes PCR o test de antígeno en el hospital, razón por la que se coordinó con la Atención Primaria de Salud (APS), que los casos asintomáticos, con síntomas leves o moderados concurrieran a tomarse el examen en el CECOSF Aytue. Así lo confirmó Catalina Passalacqua, quien es médica y delegada de epidemiología de dicho centro de salud.
“Con las nuevas normas de Covid-19 que habla de casos positivos y personas en alerta Covid-19 descartando los antes llamados contactos estrechos, se hace un llamado para que la comunidad venga a testearse acá al (Dispositivo respiratorio Aytue). Nos referimos a aquellos que están con síntomas o que sean denominados en alerta Covid, ya que en el hospital se dará prioridad a quienes presenten dificultad respiratoria, fiebre que no pase con medicamentos, bebés con coloración azulada de la boca, entre otros síntomas agudos”.
La profesional indicó que la variante Ómicron ha generado un aumento sostenido de los contagios, razón por la que es de suma importancia que la comunidad, frente a tener síntomas, se testee.
El llamado del Hospital
El médico Alberto Rojas, quien es el encargado de epidemiología del hospital de Quellón, indicó que tras una reunión con APS, se coordinó que los test los pudieran tomar ellos, y así en la Urgencia del hospital se les dé prioridad a aquellos usuarios y usuarias que estén con sintomatología de carácter agudo.
“Hemos logrado una estrategia, con el apoyo del CECOSF Aytue, de manera de lograr que en nuestra Urgencia no tengamos un colapso y poder atender a los casos más agudos con más premura. Por esta razón, es ideal es que quienes estén sin síntomas graves de Covid-19, acudan en primera instancia a este recinto de APS ya ellos tienen toda la disponibilidad de tomar los test y PCR” remarcó el médico.
También el doctor Rojas señaló que aquellas personas que se han visto más complicadas a causa del Covid-19 suelen ser aquellas que no están con su esquema de vacunación completo, por lo que se hace énfasis en que logren cumplirlo, ya que este proceso ha sido bastante exitoso en Chile, pero aún falta que más personas estén inoculadas.
Asimismo, se hizo hincapié en que el autocuidado es clave para prevenir los contagios, por lo que insiste a la comunidad en el uso correcto de la mascarilla, el lavado de manos, el alcohol gel, la ventilación de los espacios y el distanciamiento social.