Incautan 1.500 kilos de recurso pesquero en veda

La embarcación además no contaba con una autorización de zarpe emitida por la Autoridad Marítima y no se encontraba inscrita.
Incautan 1.500 kilos de recurso pesquero en veda
Archivo

Durante un patrullaje de fiscalización pesquera, el viernes 9 de septiembre aproximadamente a las 02:00, personal de la Lancha Patrullera Marítima (LPM) 4413, dependiente de la Capitanía de Puerto de Castro, detectó a una Lancha a Motor navegando por el canal Hudson, la que no contaba con distintivos que permitieran su identificación visual, haciendo además caso omiso a los intentos de comunicación vía radial y señales sonoras efectuadas en el lugar. A su vez, se pudo evidenciar que en su cubierta transportaba recursos pesqueros.

Ante esta situación, se dispuso el zarpe de  otra lancha,  LSR 4426 y una patrulla de Policía Marítima en apoyo de la fiscalización, procediendo finalmente a realizar el procedimiento de rigor, comprobando que la nave menor transportaba 1.500 kg. del recurso Merluza del Sur, donde el patrón no pudo demostrar el origen del recurso al no contar con el Registro Pesquero Artesanal respectivo. A su vez, la nave menor no contaba con una autorización de zarpe emitida por la Autoridad Marítima y no se encontraba inscrita.

Se procedió a la incautación del recurso, quedando el infractor a cargo de éste en calidad de depositario provisional, siendo denunciado al Tribunal de Letras de Castro por infringir la Ley General de Pesca y Acuicultura, junto con lo cual  fue citado a Fiscalía Marítima de la Capitanía de Puerto de Castro al contravenir la reglamentación marítima vigente.

“Teniendo en cuenta el escenario que se presentó al tener una nave no colaboradora, dispuse el zarpe de otra patrullera con el apoyo de personal de Policía Marítima, con la finalidad de cumplir el mandato que la ley nos otorga en cuanto a materias de fiscalización pesquera, lo que finalmente pudo concretarse sin inconvenientes” detalló el Capitán de Puerto de Castro, Capitán de Corbeta Litoral Claudio Zúñiga.

Luego el Oficial finalmente destacó que “es de suma importancia que las personas que realizan faenas extractivas de recursos, en este caso pesqueros, respeten los periodo de veda, ya que es la única forma de permitir su recuperación y sustentabilidad en el tiempo. Por nuestra parte, continuaremos cumpliendo la misión que nos ha asignado la Gobernación Marítima de Castro, con el fin de evitar la pesca ilegal.”

0:00
0:00