Ministra de Salud, Ximena Aguilera, viajó hasta la isla de Chiloé para reunirse con los 10 alcaldes de la provincia para analizar las materias de salud que atañen a sus comunas y al archipiélago en su conjunto.
La autoridad estuvo acompañada por el Subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, la delegada presidencial de los Lagos, Giovanna Moreira; el delegado presidencial provincial de Chiloé, Armando Barría Oyarzún; la SEREMI de Salud de los Lagos, Karin Solís y la directora del Servicio de Salud de Chiloé, Gladys Cárcamo.
La ministra Aguilera, inició el encuentro explicando que el mandato del Presidente de la República, Gabriel Boric, es que “las autoridades estemos en terreno, escuchando las demandas de la ciudadanía y quien mejor que los alcaldes que han sido mandatados por las personas”. Agregó que “nuestro interés es construir para una mejor salud”.
La autoridad también explicó cuáles eran las prioridades de este gobierno en materia de salud: listas de espera; salud mental y reforma al sistema de salud.
En tanto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, dijo “estamos muy contentos de estar aquí en Chiloé, escuchando directamente las demandas que tienen y poder dar respuesta cada una de ellas”.
Los alcaldes presentes fueron los de Ancud, Carlos Gómez; Chonchi, Fernando Oyarzún; Curaco de Vélez, Javiera Yáñez; Dalcahue, Alex Gómez; Puqueldón, Rodrigo Ojeda; Queilén; Marcos Vargas; Quellón, Cristian Ojeda; Quemchi, Luis Macías y; Quinchao: René Garcés.
Los ediles explicaron los temas que más que le preocupan tanto a nivel local como de la isla en su conjunto, entre los cuales se encuentran la necesidad de contar con un nuevo hospital; fortalecimiento de la APS; la conectividad; el percápita universal; la necesidad de contar con más especialistas y por más tiempo en la zona; conocer el plan de inversión; mejora de infraestructura de los Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) y la mantención de las ambulanchas, entre otros.
Las autoridades, en tanto, respondieron cada una de las interrogantes y establecieron acuerdos relacionados con mesas de trabajo, revisión de proyectos; apoyo en materia de inversión, etc.
El encuentro tuvo una duración de más de tres horas y fue muy bien recibida por los alcaldes “agradecemos el tiempo que se ha dado para escuchar atentamente cada uno de nuestros requerimientos y establecer mecanismos de trabajo en el corto, mediano y largo plazo”.