Diversas gestiones realiza el municipio de Dalcahue para atender una lista de espera de alrededor de 120 arranques que mantiene el Comité de Agua Potable Rural de Mocopulli en la comuna de Dalcahue.
Por eso, recientemente en la sala de sesiones del municipio dalcahuino, se concretó una reunión con la directiva del comité y que fue encabezada por el alcalde Álex Gómez junto a los equipos técnicos de Secplan de la Municipalidad.
En el encuentro se informó sobre las pruebas que se han realizado en un pozo profundo que se encuentra ubicado en terreno perteneciente a la Dirección General de Aeronáutica Civil, DGAC, específicamente en las inmediaciones del aeródromo de Mocopulli, el que ha estado en desuso y que podría dar garantías de extender la red y así permitir que más familias puedan contar con el vital elemento en sus hogares.
Según se indicó desde la Secplan del municipio dalcahuino, la primera gestión que se efectuó fue un estudio en dicho pozo profundo para realizar el retiro de varios elementos de obstrucción que habían alrededor, para posteriormente hacer pruebas de bombeo para determinar si el pozo aún era posible utilizarlo, dando como resultado un caudal de 10,5 litros por segundo.
De acuerdo a lo indicado por el alcalde de la comuna de Dalcahue, Alex Gómez, existe un compromiso para avanzar en esta idea.
Por su parte, Marcelo Solis, presidente del APR Mocopulli, expresó su conformidad con los avances y con el trabajo desarrollado por el municipio, ya que el sistema de agua potable rural del sector tiene casi 650 arranques y 120 en espera, lo que supera su capacidad actual.
Análisis de agua también se han realizado donde se determinó que la calidad del elemento que emerge del pozo es de buena calidad y no contiene ningún tipo de metal pesado, lo que significa que para la habilitación solo requiere cloración simple.
Actualmente existe una empresa contratada (Ingeniería y Gestión Ambiental Enlaces Spa), que sigue realizando los trámites necesarios para la solicitud de los derechos de agua a nombre del APR Mocopulli, por lo que el alcalde Gómez confía en que este pozo podría ser la solución para muchas familias.
Desde el municipio de Dalcahue, por último se informó que próximamente se debe iniciar el diseño para la habilitación del pozo profundo, por ello el municipio sigue en conversaciones con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas para evaluar cómo se enfrentará esta etapa.