Este 9 de marzo se conmemora el Día Mundial del Riñón, instancia que busca generar conciencia en la población respecto de la detección precoz de cualquier padecimiento en los riñones o para retrasar el avance de la enfermedad.
Según explicó el nefrólogo del hospital de Castro, Dr. Patricio Herrera, los riñones son el filtro que nos ayuda a desechar por medio de la orina todas las toxinas que se ingieren o produce el organismo. Cuando el filtro no funciona o se obstruye, se intoxica el organismo pudiendo ser letal.
La prevalencia de pacientes en hemodiálisis en Chile según el nefrólogo alcanza los 1.208 pacientes por millón de habitantes, mientras que en la región de Los Lagos los pacientes en hemodiálisis llega a los 1.489 por millón de habitantes, por sobre el promedio nacional, situándonos en la segunda región con prevalencia más alta, luego de la región de Los Ríos. En la provincia Chiloé en tanto, son 248 pacientes en hemodiálisis.
Lo anterior, aseguró el especialista Dr. Patricio Herrera, podría obedecer a factores locales de alimentación, estilos de vida que pudieran estar favoreciendo el mayor desarrollo de la enfermedad renal crónica.
Lo más importante, enfatizó, es pesquisar a tiempo la enfermedad renal crónica mediante los controles habituales del policlínico de salud cardiovascular del consultorio, especialmente de pacientes diabéticos, hipertensos, con obesidad o colesterol alto.
Cuña: Patricio Herrera
La enfermedad renal crónica es una enfermedad silenciosa que da síntomas cuando está en un estadio avanzado, de ahí la importancia de su detección precoz. Para la pesquisa basta solo un examen de sangre y de orina en población de riesgo pacientes diabéticos, hipertensos, pacientes con antecedentes familiares de enfermedad renal, solicitando control mediante el examen de medicina preventiva disponible en los centros de salud.
Comienza a cuidar tus riñones con una dieta saludable, baja en sal, bebiendo 6 a 8 vasos de agua por día, cuidando tu peso corporal y manteniendo los controles al día en especial quienes son hipertensos o diabéticos.