Nuevo dron fortalecerá capacidad fiscalizadora de Bienes Nacionales en la región

El ministerio adquirió 12 nuevos equipos gracias al aumento del Presupuesto 2023, que se suman a los 4 hoy en operaciones. Esto permitirá tener cobertura nacional, con uno por región.
Nuevo dron fortalecerá capacidad fiscalizadora de Bienes Nacionales en la región
Archivo

Hasta el 2022, el Ministerio de Bienes Nacionales contaba solo con 4 drones para cumplir su tarea de fiscalización, un número insuficiente para la magnitud de la tarea, tomando en cuenta que las ocupaciones ilegales e irregulares superan las 19 mil en todo el país.

Esta situación  mejorará sustancialmente este año, en el país y en la región de Los Lagos, porque entraron en operaciones 12 drones nuevos de última generación, que permitirán no sólo optimizar el tiempo de fiscalización, sino también un control más oportuno del territorio, detectando de forma más rápida y con mayor alcance de cobertura problemas como las tomas y loteos incipientes en terrenos fiscales, además del acceso a playas.

Ahora Bienes Nacionales cuenta con una dotación de 16 drones a nivel nacional, asignado uno a la Secretaría Regional Ministerial de la región de Los Lagos, como lo explica el seremi Pablo Flores Merino.

Asimismo, el seremi de Bienes Nacionales, señaló que “en la región el equipo de fiscalización, a través de la Unidad de Bienes, se encuentra capacitándose  permanente para el uso eficiente de útil dispositivo.

Los 12 drones nuevos de última generación (marca Autel modelo EVO II Pro V2) tienen un mayor alcance y autonomía que los actuales (Anafi Parrot), y destacan por su capacidad de operar en condiciones extremas, obtener imágenes de mayor calidad y calcular de modo fácil superficies y volúmenes, lo que es clave para el trabajo en terreno.

 

 

 

0:00
0:00