El Subsecretario de Educación Superior, Juan Eduardo Vargas, junto a los integrantes del Comité Técnico de Acceso a la Educación Universitaria, anunciaron esta tarde los principales ejes del Nuevo Sistema de Acceso al subsistema Universitario que, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Educación Superior, comenzará a regir este año. Los cambios del subsistema Técnico Profesional se informarán próximamente.
De esta manera, el Comité ha resuelto reemplazar la PSU por una Nueva Prueba de Acceso obligatoria de Competencias Lectoras, una Prueba de Acceso obligatoria de Competencias Matemáticas y una serie de pruebas electivas. Las Nuevas Pruebas de Acceso reducirán a 65 el número de preguntas, actualizarán el temario a las bases curriculares y se enfocarán en medir competencias y no conocimientos como la PSU, centrándose en aquellas que son esenciales para un buen desempeño en la educación superior. De esta manera, se eliminará alrededor de un tercio de los contenidos o secciones, que de acuerdo con toda la evidencia no eran esenciales y propiciaban inequidades entre los estudiantes.
Además del cambio en la prueba, nuevo sistema permitirá que jóvenes de alto rendimiento escolar puedan postular a las universidades, independientemente del puntaje promedio que obtengan en las pruebas obligatorias; facultará a las universidades para que amplíen su admisión especial, con mayor fuerza en las zonas extremas, y reducirá la ponderación mínima exigida de las pruebas, para que las instituciones puedan complementarla con las Notas de Enseñanza Media y el Ranking de Notas.