En una noche llena de emoción y música, el Orfeón Instrumental Bernardo Mora Garrido conmemoró su 60 aniversario con un espectacular concierto realizado, el viernes recién pasado, en el Centro Cultural de la comuna. Este evento simbolizó seis décadas de historia musical que han dejado una huella imborrable en la comunidad y en el patrimonio cultural local.
La velada contó con una gran participación del público, así como la presencia de autoridades locales, encabezadas por el alcalde de Castro y presidente de la Corporación Municipal, Baltazar Elgueta, y el concejal Jorge Luis Bórquez. Además, representantes de diversas instituciones se sumaron a la ovación de pie, reconociendo la trayectoria y la calidad artística de la agrupación.
El director del Orfeón, Gerardo Vargas, compartió su alegría y gratitud de ver el Centro Cultural lleno, resaltando a todos quienes dan vida a la banda y apoyan su trabajo.
En la ocasión se homenajearon a aquellos integrantes que iniciaron su vida musical en el orfeón y que, por distintos motivos, continuaron su trayectoria fuera de él, también a quienes continúan con su constante apoyo, compromiso y buena disposición. Se reconoció, además, a los niños, niñas y jóvenes, quienes día a día inyectan su energía positiva y entusiasmo, fortaleciendo el espíritu de toda la institución y a quienes partieron antes, dejando una huella imborrable en sus compañeros. A su vez, se reconocieron a los integrantes y músicos, formados en el orfeón, y que hoy forman parte de las distintas bandas de las Fuerzas Armadas y de Orden, siendo orgullosos embajadores; y por supuesto a quienes, a lo largo de estos 60 años, han acompañado de manera ininterrumpida al orfeón. Y en representación de todos quienes iniciaron el largo camino de esta agrupación, se entregó un reconocimiento al socio fundador, el músico Nelson Cárdenas Carrillo.
Además, durante la ceremonia, el orfeón recibió diversos reconocimientos, de parte de la Ilustre Municipalidad de Castro, el Cuerpo de Bomberos, el Orfeón El Despertar de Ancud y el diputado Fernando Bórquez, en agradecimiento a su aporte cultural y a su compromiso con la difusión de la música instrumental.
El alcalde de Castro y presidente de la Corporación Municipal, Baltazar Elgueta, dijo que fue exitoso concierto de aniversario del Orfeón Bernardo Mora Garrido que durante estos 60 años ha contribuido a la cultura local y que merece el apoyo municipal.
En tanto, el presidente del Orfeón Instrumental El Despertar de Ancud, Óscar Andrade, felicitó a todos los músicos que conforman esta banda y resaltó la importancia del semillero que representa la agrupación, la participación de exfuncionarios de las Fuerzas Armadas, así como la dedicación de quienes han permanecido en esta institución musical durante muchos años.
Por su parte, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Castro, Felipe Almonacid, manifestó que el orfeón ha sido una pieza fundamental en la historia de la institución, que los ha acompañado en distintos momentos, lo mismo que lo que representa para los niños, niñas y jóvenes que participan de la banda.
Quien también destacó el importante aporte social que hace el orfeón castreño, fue el director del Liceo Aytué, Pedro Velásquez, quien sostuvo que es la muestra de lo que puede lograr una iniciativa tan significativa en el ámbito musical.
Quien también destacó el importante aporte social que hace el orfeón castreño, fue el director del Liceo Aytué, Pedro Velásquez, quien manifestó que “esta es una muestra de lo que puede hacer una iniciativa tan importante en el área musical que incorpora a nuestros estudiantes que con gran orgullo hoy día vinimos a ver, como niños de 10, 12 años y también a nuestra alumna Amalia”.
Historia
El 17 de octubre de 1965, mediante Decreto Municipal, se creó el Orfeón Instrumental Martín Ruiz de Gamboa, actualmente conocido como Orfeón Bernardo Mora Garrido, que ha funcionado ininterrumpidamente en la comuna y ha sido protagonista de eventos emblemáticos la provincia. En 2001, pasó a depender de la Corporación Municipal de Castro, recibiendo apoyo en instrumentos y recursos.
En 2023, la agrupación fue galardonada por la Red Provincial de Cultura con el Premio Provincial de Cultura y Patrimonio, distinción entregada en la localidad de Quicaví, comuna de Quemchi, durante la conmemoración del Día Nacional del Patrimonio Cultural.
Actualmente, cuenta con 53 músicos, entre estudiantes de enseñanza básica, media y universitaria, profesionales y trabajadores de diversas áreas, que participan con compromiso en sus presentaciones y actividades.