Diversas reacciones hubo tras la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric. La primera de ellas es la del diputado Alejandro Bernales, quien valoró y destacó los anuncios realizados y que irán en directo beneficio de las y los ciudadanos de la región de Los Lagos.
El parlamentario dijo que son varias las noticias en materia de apoyo económico ante el alza en el costo de la vida, como el aumento del Bono Invierno y el fin a la tarifa eléctrica diferenciada, el regreso del tren al sur de la provincia de Llanquihue y la pronta inauguración del centro de salud mental en Quellón.
Por su parte, el diputado Héctor Ulloa, agradeció al Presidente Boric, al considerar la propuesta de aumentar el Bono de Invierno, puesto que va en ayuda directa al bolsillo de nuestros adultos mayores.
A su vez, el diputado Héctor Ulloa valoró el anuncio del Presidente respecto a eliminar por la vía administrativa la Tarifa de Invierno, que se hará efectiva desde el 2024, pero que se aplicará de manera retroactiva para los inviernos de 2021 al 2023.
En cuanto a seguridad, el parlamentario destacó la propuesta de Ley para el reintegro de Carabineros retirados, y que permitirá la eventual reincorporación de 877 efectivos policiales.
Al mismo tiempo destacó los anuncios de conectividad de Tren hasta Puerto Montt y la creación de un Centro de Salud Mental para Quellón, lo que también fue valorado por el diputado Fernando Bórquez, quien sin embargo, extrañó compromisos para concretar medidas en materia de vivienda, conectividad y salud.
Por su parte, el senador por la región de Los Lagos, Iván Moreira, dijo que la Cuenta Pública del Presidente Boric, fue “mucho ruido y pocas nueces”, ya que a su juicio, no hubo mayores anuncios en materia legislativa ni en otras materias que son de real preocupación de la ciudadanía, olvidándose además de las provincias de Osorno y Palena.
Tres horas y media duro el discurso del Presidente Gabriel Boric, el que tradicionalmente realizan los mandatarios en el Congreso Nacional.