Plan piloto de Saesa impulsa la calefacción eléctrica en Castro

Iniciativa que partió en Coyhaique se replica en la zona, ofreciendo las bondades de una alternativa eficiente y segura.
Plan piloto de Saesa impulsa la calefacción eléctrica en Castro
Archivo

 

Doris Vargas, asegura que su calidad de vida y la de su familia ha mejorado luego de que su hogar se integrara a uno de los dos pilotos de climatización que hay en la comuna de Castro.

Hace un mes, la joven emprendedora, junto a su marido y pequeño hijo, disfrutan de las ventajas que ofrece el Grupo Saesa a través de la tecnología que poseen los equipos Split Inverter que climatizan de manera eficiente las viviendas.

Esta es la segunda etapa de una iniciativa que hace dos años impulsó la compañía eléctrica en Coyhaique con el propósito de fomentar el recambio de combustibles contaminantes por energía limpia para calefacción y así contribuir a la descontaminación de las ciudades del sur de Chile.

“Ya llevamos más de un mes y ha funcionado muy bien, hemos tenido una buena experiencia por las ventajas que nos da al no tener que tener que estar buscando las astillas, la leña y limpiando la combustión, por lo que los tres estamos contentos con este equipo”, relató Doris en una reciente visita que realizaron a su hogar el gobernador de Chiloé, Fernando Bórquez y la jefa de Servicio al Cliente de Saesa, Javiera Fontecilla.

En esa ocasión la vecina compartió su satisfacción por contar en su hogar y negocio con una energía más segura, ya que también se evitan riesgos de incendio o de accidentes en el hogar.

Así también lo afirma, la ejecutiva de Saesa en Chiloé al explicar que la tecnología Split Inverter es económicamente competitiva y segura, sobre todo en las casas donde hay niños y adultos mayores.

Fontecilla, a su vez destaca que, independientemente que Chiloé no sea parte del plan de reducción de tarifas por calefacción eléctrica, “sigue siendo una alternativa conveniente, práctica y eficiente porque en Saesa ofrecemos una tarifa residencial que se conoce como Ecosur y que está vigente en todas las comunas de la provincia sin recargo por límite de invierno, pagándose sólo lo que se consume.”

Quien se mostró gratamente sorprendido por esta experiencia fue el gobernador Fernando Bórquez, valorando la alianza público – privada que se puede extender en el territorio para incentivar la conversión energética.

“Lo que pretendemos todos es que nuestros vecinos y vecinas de Chiloé comprendan que tenemos que cuidar nuestro medio ambiente y en este caso la empresa Saesa nos ofrece estas garantías para contar con una energía más limpia y segura”, dijo la autoridad provincial.

El Grupo Saesa es pionero en climatización cero emisiones en el sur de Chile y ha demostrado en Coyhaique como en las 6 comunas que son parte de la segunda etapa del piloto (Lota, Padres Las Casas, Valdivia, Osorno, Puerto Montt y Castro) que con la aislación, uso adecuado y una tarifa conveniente, la calefacción eléctrica es una alternativa viable para las familias.

0:00
0:00