Respaldados en la
Ley de Bosques, las denuncias están dirigidas y buscan castigar a
todos aquellos que resulten responsables por el delito de incendio
tipificado.
Dos querellas presentó la Intendencia
Regional de Los Lagos este lunes, a raíz de los graves incendios
forestales que afectan a Ancud y Futaleufú, por el delito de
incendio tipificado y sancionado en la Ley de Bosques, esto ante los
juzgados de garantía de ambas comunas.
En este sentido,
el intendente de la región de Los Lagos, Harry Jürgensen, sostuvo
que serán muy rigurosos para buscar a los responsables. “Las
quemas ilegales son las que fundamentalmente están provocando
grandes incendios forestales y pérdidas patrimoniales en la región.
Y, por lo mismo, frente a las alertas rojas que tenemos tanto en
Futaleufú como en Ancud, hemos acordado presentar con fecha 11 de
febrero, dos querellas a quienes resulten responsables de los
incendios que siguen ocurriendo y que aún no están controlados en
ambas comunas”.
En el caso de Ancud, el siniestro
comenzó el 2 de febrero y se trata de un foco de combustión de
bosque nativo en el sector Colina Degan de la comuna, que aún los
mantiene en alerta roja y que ha afectado un total de 562,16
hectáreas aproximadamente.
Mientras que el 3 de febrero,
el Centro de Alerta Temprana de la Onemi Los Lagos, informaba a la
intendencia sobre un foco de combustión en el cerro Troncoso de la
comuna de Futaleufú, que, al igual que el siniestro de Ancud,
también los mantiene con alerta roja. Y, en este caso, son 152 las
hectáreas afectadas aproximadamente.
Si bien es cierto,
aún no existe conocimiento de él o los responsables, el jefe
regional aseguró que “de acuerdo a las informaciones técnicas que
se tienen, se atribuyen a un obrar negligente de transeúntes y
personas en general, además, hay falta de cuidado de terceros en
faenas forestales, específicamente, en la confección de carbón
vegetal. Por lo mismo, se hace absolutamente necesario saber quiénes
son los responsables y que la comunidad vaya tomando conciencia de
que practicar una quema agrícola ilegal es simplemente un delito que
está penado por la Ley de Bosques y, especialmente, si esto
ocurriese en áreas silvestres protegidas, instancia en que las
culpas son mayores, con penas de presidio menor en su grado máximo y
multa de hasta 200 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), en este tipo
de acciones ilícitas”.
Programación músical
AHORAELN Radio