Con el objetivo de fomentar la lectura y mejorar las habilidades de lecto-escritura entre sus estudiantes, los alumnos del colegio Raíces de Lemuy recibieron un libro con temáticas de pertinencia local del archipiélago de Chiloé.
La donación se concretó gracias a la adjudicación por parte de la Corporación Educacional Raíces de Lemuy del Fondo Comunidad 2023 en el área de Cultura, lo que permitió no solo entregar un libro propio a cada estudiante, sino además complementar la biblioteca con nuevos ejemplares.
El proyecto contempló la capacitación de los docentes en técnicas de fomento lector. Para esto, los profesores recibieron Guías de Comprensión lectora de cada título y cápsulas informativas sobre como incentivar la lectura en los más pequeños. Estas fueron compartidas con padres y apoderados, de manera de comprometerlos en la educación de sus hijos y convertirlos en los principales motivadores de lectura.
Cada niño con un libro propio
El colegio Raíces de Lemuy, es el único establecimiento subvencionado de la isla. El proyecto implementado fue estratégico para alcanzar el hito de que cada niño de enseñanza básica en la comuna de Puqueldón tenga un libro propio.
Esto se suma a los ejemplares entregados a fines de 2022 por la fundación Cámara Mágica, quienes donaron más de 220 ejemplares para cubrir la totalidad de las escuelas municipales de la comuna. Con la incorporación del colegio Raíces de Lemuy, Puqueldón se convierte en la primera comuna del Archipiélago de Chiloé dónde cada niño tiene un libro.
Se trata de los títulos: “Maqui y el invierno de colores” para menores de 5 a 10 años y “Mojo y el bosque de agua” para niños/as de 11 a 14 años. Ambos, escritos e ilustrados por autores chilotes y con temáticas propias de la cultura y el patrimonio cultural y natural de Chiloé.
La importancia de la lectura
En Chile, los niveles de comprensión lectora funcional han decaído enormemente en los últimos años, alcanzando cifras que rodean el 50%, esto quiere decir que la mitad de la población no comprende lo que lee. Por esta razón, resulta indispensable generar acciones que tiendan a mejorar estos índices, entendiendo que la lectura es el puntapié inicial para cualquier tipo de aprendizaje.
La entrega de los libros se realizó en el marco del día del libro y congregó a todos los estudiantes que presentaron actividades y muestras relacionadas a sus lecturas favoritas y a las trabajadas en clases. Una jornada que terminó por convertirse en una verdadera fiesta en torno a la cultura y los libros.