Con la llegada de nuevas profesionales del área de la psicología y del trabajo social se busca el fortalecimiento del programa de apoyo “Crece con Orgullo” para una mejor calidad de vida.
La dupla psicosocial se suma a la red asistencial del Servicio de Salud Chiloé para brindar una orientación profesional multidisciplinaria, apoyo oportuno y la promoción de acciones para un desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, de acuerdo con su identidad de género.
El nuevo equipo que se incorpora al Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro está integrado por una psicóloga y una trabajadora social y son parte del Programa de Acompañamiento a la Identidad de Género (PAIG) o Crece Con Orgullo, una propuesta conjunta entre el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el Ministerio de Salud, que ha sido incorporada en 36 hospitales a nivel nacional, existiendo al menos un dispositivo por cada servicio de salud del país.
Al respecto, Dania Valverde Carrasco, psicóloga del programa de apoyo, detalló que esta iniciativa se puso en marcha en la provincia este mes de julio para acompañar a los niños, niñas y adolescentes trans o de género no conforme.
En tanto, Roxana Asencio Yáñez, trabajadora social, explicó que junto a su dupla realizarán una labor itinerante, movilizándose por las diferentes comunas del Archipiélago: “Vamos a estar trabajando con los diversos establecimientos de salud, ya sea de atención primaria, Posta de Salud Rural o CESFAM, como con los hospitales, además de intervenciones en los establecimientos educacionales, con la finalidad de conocer el contexto sociodemográfico en donde se desenvuelven nuestros usuarios y así conectarnos con la comunidad”.
Las profesionales explicaron además que la identidad de género es una vivencia interna e individual, la cual podría o no corresponder con el sexo asignado al momento del nacimiento, por lo que es un proceso que requiere apoyo y/u orientación, en la medida que su entorno presente dificultades en la aceptación de este proceso.
Al respecto, Juan Albornoz, referente del programa PAIG del Servicio de Salud Chiloé, destacó en que, la implementación de esta estrategia en la provincia viene a dar cumplimiento a la ley 21.120.
La nueva dupla psicosocial se encuentra actualmente trabajando en el protocolo de derivación, el que compartirán con los equipos de salud y unidades educativas con las que se vinculen, para potenciar una labor intersectorial y un abordaje integral.