Refuerzan fiscalización en Puerto de Quellón

60% de la producción nacional de mariscos sale desde esta zona.

Refuerzan fiscalización en Puerto de Quellón
Archivo

En el marco de las estrategias sanitarias implementadas durante Semana Santa, autoridades regionales intensificaron los operativos de fiscalización en el Puerto de Quellón, uno de los principales polos productivos de recursos del mar a nivel nacional.

Esta medida busca garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores y prevenir casos de intoxicación por Marea Roja, fenómeno recurrente en la zona sur del país.

La Delegación Presidencial Provincial de Chiloé, la Seremi de Salud, junto a equipos de fiscalización y servicios como Sernapesca y la Armada, desplegó un plan de control en puntos estratégicos del puerto, centros de acopio, transporte y comercialización de mariscos, asegurando el cumplimiento de las normativas sanitarias.

Los operativos se centran en verificar que todos los productos cuenten con certificación de origen, análisis toxicológicos actualizados y trazabilidad desde su extracción hasta el punto de venta.

Las fiscalizaciones también contemplan controles en centros de desembarque, donde se ha detectado un aumento en la actividad debido a la alta demanda de mariscos en Semana Santa. La presencia de Marea Roja, que puede producir toxinas peligrosas para el consumo humano, ha obligado a reforzar los sistemas de vigilancia con equipos técnicos y laboratorios móviles que permiten realizar análisis en terreno.

En paralelo, las autoridades han intensificado la campaña educativa hacia la comunidad, recomendando a la población comprar solo en lugares autorizados, exigir los certificados sanitarios y evitar el consumo de productos de origen desconocido. "La responsabilidad es compartida. Queremos prevenir y no lamentar intoxicaciones por mariscos contaminados", agregaron las autoridades

Estos esfuerzos forman parte de un plan integral de salud pública que busca mantener el estándar de inocuidad de los productos del mar y asegurar que tanto el mercado interno como los destinos de exportación reciban productos seguros y certificados.

Por último, hicieron el llamado a la comunidad a comprar en lugares autorizados y proteger su salud y la de su familia esta Semana Santa.

0:00
0:00