Reiteran llamado para que estudiantes de 4° medio retornen a clases presenciales

A nivel nacional son 209.732 los jóvenes que están en 4° medio este 2020
Reiteran llamado para que estudiantes de 4° medio retornen a clases presenciales
Archivo

Estar en 4° medio es una etapa que marca las experiencias de vida de muchas personas, porque es precisamente en este nivel donde se viven los últimos momentos junto a compañeros de años, y se debe comenzar a tomar decisiones para una vida más adulta, pero todos estos hitos se han visto convulsionados para los 209.732 jóvenes que están en 4° medio este 2020. Al igual que el resto de los escolares, han debido adaptarse a clases on line producto de la pandemia, pero ellos suman la tensión por rendir la Prueba de Transición y dar fin a una etapa de 12 años.

Muchos de los estudiantes de 4° medio han sentido que están perdiendo grandes y significativas experiencias al no asistir a clases presenciales, por eso algunos ya han decidido volver a sus escuelas y liceos que los han acogido por tantos años.

En esa línea, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, señaló que “la urgencia por abrir los colegios es ahora, y por eso desde el Mineduc le pedimos a los sostenedores y alcaldes, y a toda la comunidad educativa en su conjunto, que hagamos un último esfuerzo para que todos los alumnos puedan retomar sus clases presenciales, y en especial a los estudiantes de 4° medio para que tengan la oportunidad de reencontrase y despedirse de una de las etapas más importantes de la vida”.

En ese marco, y como una forma de poder agilizar este retorno para los meses que quedan de este año, el Mineduc junto a la Unesco crearon el consejo asesor “Abrir las escuelas paso a paso”.  El objetivo de esta instancia participativa es orientar a las comunidades educativas para un proceso de apertura gradual, segura y voluntaria.

Finalmente , Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), agradeció la alianza con Mineduc, porque permite “acompañar y asesorar a todos los establecimientos educativos del país que así lo quieran para iniciar un proceso de retorno seguro, gradual y voluntario".

0:00
0:00