La red de atención primaria se encuentra trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud para enfrentar la posible llegada del coronavirus a la provincia y comuna.
Además de ello, el Departamento de Salud ha emitido un protocolo de actuación, prevención y monitoreo ante un eventual contagio de COVID -19 a los establecimientos educacionales a través del Departamento de Educación.
Este protocolo establece que en el caso que se detecte dentro del establecimiento educacional algún miembro de la comunidad educativa que presente síntomas y que tenga antecedentes de viaje a países con brote activo de COVID- 19, se debe informar inmediatamente a la autoridad sanitaria regional, quienes evaluarán el caso para determinar si corresponde o no a un caso sospechoso, manteniéndose aislada a la persona hasta la llegada de éstos.
Si la autoridad correspondiente determina que no corresponde a un caso sospechoso se podrán retomar las actividades habituales y regulares en el establecimiento educacional, mientras que, sí corresponde, el director del establecimiento otorgará las facilidades y colaborará con las acciones de prevención y control impartidas por la autoridad de Salud, que incluyen seguimiento y monitoreo de contactos y control ambiental, entre otros.
También, se recomienda a las escuelas y liceos implementar rutinas diarias de lavado de manos con agua y jabón supervisadas por un adulto después de los recreos y disponer de soluciones con alcohol gel en diferentes espacios; instruir a los estudiantes que al toser o estornudar, deben cubrir boca y nariz con pañuelo desechable o con el antebrazo, botar inmediatamente el pañuelo en un basurero cerrado.