Ícono del sitio ELN Radio

Usuarios de Chiloé destacan atenciones especializadas que se realizan este fin de semana

Con una respuesta entusiasta por parte de la comunidad y un trabajo articulado entre equipos clínicos, administrativos y autoridades locales, más de 350 atenciones médicas especializadas comenzaron a realizarse este fin de semana en los hospitales de Castro y Ancud. Esta iniciativa, parte del Plan Nacional de Reducción de Listas de Espera del Ministerio de Salud, busca resolver de manera efectiva y digna la demanda en la provincia.

La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, valoró el compromiso de los equipos de salud y la coordinación que ha permitido llevar adelante este esfuerzo extraordinario: “Este fin de semana estamos atendiendo a pacientes en especialidades como otorrinolaringología, dermatología, medicina interna, oftalmología, maxilofacial y traumatología. Estamos utilizando al máximo la capacidad instalada para que más personas accedan a evaluaciones, tratamientos y cirugías, muchas de ellas después de años de espera.”

Además de la atención médica, el operativo ha significado un alivio tangible para decenas de familias que por distintos motivos no habían podido acceder a especialistas. Sus testimonios reflejan el impacto positivo que este tipo de jornadas tiene en la vida cotidiana de la población.

Desde Dalcahue llegó Marcela Mansilla, quien fue atendida por la Dra. Carola Mandiola en medicina interna:“La atención fue buenísima. Salí de todas mis dudas, me explicaron todo con mucha claridad. Excelente atención.”

Marcela Torres, de Quellón, trajo a su hijo a la consulta dermatológica:“Esperamos más de dos años por esta atención. Me dieron diagnóstico y ahora seguimos con el tratamiento. Es muy bueno que se atienda en sábado, así mi hijo no falta al colegio.”

Adriana Romero, de Castro, también valoró la oportunidad de recibir atención sin afectar su trabajo: “Esperé un año y medio por una consulta con otorrino. Me explicaron súper bien, muy buena atención. Que sea un sábado es ideal para los que trabajamos de lunes a viernes.”

Por su parte, Verónica Bustos, de Achao, recibió atención oftalmológica:“Excelente atención, fue muy rápido todo. Tengo problemas de visión y el doctor fue muy amable. Se agradece mucho esta gestión.”

María Chiguay, también de Castro, llegó junto a su hija y valoró profundamente la cercanía del operativo: “Fue una ayuda total, porque antes teníamos que viajar a Puerto Montt. Ahora estamos tratándonos aquí mismo. Trabajo toda la semana y esto ha sido una ayuda mágica. También mi mamá ha venido a controles los sábados. La doctora que vino desde Puerto Montt es un siete.”

Además de las consultas, el operativo incluye evaluaciones clínicas, recetas, indicaciones, interconsultas y exámenes complementarios. Todo esto con el objetivo de permitir que los pacientes inicien o retomen tratamientos interrumpidos por falta de acceso a con especialistas.

Este operativo se enmarca en una inversión de más de $773 millones destinada por el Ministerio de Salud al Servicio de Salud Chiloé, con el propósito de reducir las listas de espera con criterios de equidad territorial. Se trata de llevar la salud especializada a los rincones del Archipiélago, generando soluciones reales a las comunidades que han debido postergar su atención.

Estas jornadas, aseveró la directora Marcela Cárcamo, son una muestra del compromiso de nuestros funcionarios y de toda la red. Estamos trabajando al 100% para responder a las necesidades de la población, con dignidad, cercanía y humanidad.

El Servicio de Salud Chiloé hace un llamado a los usuarios a no perder sus horas de atención programadas, ya que estas instancias buscan garantizar que cada consulta y procedimiento contribuya a cerrar brechas y mejorar la calidad de vida de la población chilota.

Salir de la versión móvil