Alcaldes exigen inyección de recursos ante crisis de la educación municipal en Chiloé

Esperan que la visita del ministro Ávila durante la próxima semana entregue mayores certezas respecto a esta situación que se puede transformar en un problema social.
Alcaldes exigen inyección de recursos ante crisis de la educación municipal en Chiloé
Archivo

Este miércoles se concretó la reunión entre los alcaldes de Chiloé y el equipo del Ministerio de Educación que viajó a la provincia, luego que los ediles solicitaran al ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, abordar la compleja situación financiera que enfrenta la educación municipal.

Según plantearon los funcionarios del Mineduc el objetivo es avanzar, de manera colaborativa y atendiendo a la realidad particular de cada comuna, en el abordaje de esas  dificultades financieras y que están afectando a los trabajadores de la educación en la zona.

Sobre estas reuniones sostenidas, la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, dijo que de esta manera están cumpliendo el compromiso asumido por el ministro Ávila de reunirse con las corporaciones municipales y distintos gremios, poniendo a disposición de los municipios una serie de dispositivos para buscar soluciones- en el corto y mediano plazo- de las principales dificultades en la gestión educativa.

Por su parte, la seremi de Educación, Daniela Carvacho, señaló que se dialogó en detalle todas las iniciativas, acciones legales e instrumentos vigentes que hoy día el Miniduc pone a disposición de los municipios y corporaciones para gestionar y fortalecer la educación pública.

También destacó el encuentro con unos 50 representantes del gremio educativo de Chiloé, instancia donde se dialogó en torno al pago de la totalidad de las remuneraciones y de las cotizaciones previsionales que se le adeudan, por ejemplo, a los trabajadores de la educación de Ancud.

En medio del encuentro con el equipo técnico del Ministerio de Educación, para abordar junto a todas las comunas de Chiloé, la grave crisis
financiera que afecta a las corporaciones municipales, el alcalde de Ancud, Carlos Gómez, dijo que por ahora no hay nada nuevo, ya que lo que se requiere urgentemente son soluciones concretas.

Misma impresión tiene el alcalde de Quinchao, René Garcés, quien recalcó que el diagnóstico ya está claro y que la situación se pueden transformar en un problema social sino se inyectan recursos extraordinarios a las corporaciones municipales.

Para la próxima semana se espera la visita del ministro de Educación Marco Antonio Ávila para que pueda entregar mayores certezas respecto de las urgentes medidas que exigen los alcaldes chilotes para enfrentar la crisis financiera de la educación municipal.

0:00
0:00